Más de 5,000 Estudiantes Capacitados en Emprendimiento: El SEPREC Impulsa la Educación Empresarial en Bolivia

HomeNacional

Más de 5,000 Estudiantes Capacitados en Emprendimiento: El SEPREC Impulsa la Educación Empresarial en Bolivia

El Servicio Plurinacional de Registro de Comercio ha dado un paso significativo en la capacitación de futuros empresarios a través de su programa “Edu

Inflación en Bolivia: Precios de la Canasta Básica Aumentan un 27% y la Devaluación del Boliviano Afecta el Consumo
Argentina Activa el Plan Güemes para Combatir el Contrabando Fronterizo con Bolivia en Medio de Crisis Comercial
Bolivia Aprueba Nueva Ley de Distribución de Escaños: Santa Cruz Gana Representación y Tarija Exige Pacto Fiscal

El Servicio Plurinacional de Registro de Comercio ha dado un paso significativo en la capacitación de futuros empresarios a través de su programa “Educación Empresarial”, que se ha desarrollado en colaboración con el Ministerio de Educación. Este programa está diseñado para equipar a los estudiantes con las habilidades necesarias para facilitar un aprendizaje efectivo y contribuir al crecimiento económico del país.

Ramiro Marca, quien lidera la Plataforma del SEPREC en Tarija, informó que durante el año 2024 se ha logrado capacitar a un total de 5,192 estudiantes. “Hemos llevado nuestras actividades a colegios, institutos y centros de educación alternativa, proporcionando información esencial sobre los beneficios de operar una empresa legalmente registrada en Bolivia. Esto incluye oportunidades para importar, exportar y acceder a financiamiento bancario, lo que potencia el desarrollo económico de los jóvenes”, señaló Marca.

Con la premisa de “Estudiantes de hoy, empresarios del mañana”, este programa tiene como meta motivar y preparar a la juventud para que se adentre en el ámbito empresarial con fundamentos sólidos. “Gracias a esta iniciativa, un gran número de estudiantes ha comenzado a comprender cómo pueden contribuir al progreso del país y aprovechar las ventajas que ofrece la formalización”, agregó.

El SEPREC mantiene una política inclusiva y abierta para aquellas instituciones que deseen participar en estas capacitaciones. “Estamos presentes en universidades, colegios e institutos de manera continua. Todos son bienvenidos; solo deben enviar una solicitud formal al SEPREC, y nosotros nos encargaremos de coordinar el día, la hora y el lugar para llevar a cabo las sesiones de formación”, explicó Marca.

El éxito de este programa subraya el compromiso del SEPREC con la educación de emprendedores y el impulso del desarrollo económico nacional, resaltando la importancia de la educación como herramienta fundamental para transformar vidas y generar un impacto positivo en las comunidades

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0