Comunidad de Tarija Respaldan Proyecto de Exploración de Gas en Domo Oso X3 a Pesar de Oposición Activista

HomeLocal

Comunidad de Tarija Respaldan Proyecto de Exploración de Gas en Domo Oso X3 a Pesar de Oposición Activista

Comunidad de Tarija Apoya Exploración Gas Domo Oso X3

Propuesta de incremento del PROSOL a 2.500 bolivianos
“División y conflicto en la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija”
Conflictos internos en Federación de Campesinos de Tarija llevan a convocatoria de reunión para unificar

Francisco Gutiérrez, representante de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (FSUCCT), ha defendido con firmeza el proyecto de exploración y explotación del pozo Domo Oso X3, asegurando que goza de un amplio respaldo entre las comunidades locales. Según Gutiérrez, esta iniciativa no solo podría aportar recursos significativos para el departamento de Tarija, sino también para el país en su conjunto.

El dirigente campesino se pronunció en respuesta a las críticas de algunos activistas que se oponen al desarrollo del proyecto. “Es necesario aclarar esta situación, ya que en los últimos días han surgido comentarios de ciertas personas que se oponen al progreso de nuestra provincia, departamento y país”, expresó Gutiérrez.

El líder de la FSUCCT argumentó que la resistencia al proyecto proviene de un grupo reducido que busca beneficios individuales, en contraste con los intereses colectivos de las comunidades. “Hay quienes persiguen sus propios intereses, pero la mayoría de las comunidades están de acuerdo y han emitido resoluciones para que se realicen los estudios necesarios para perforar el pozo Domo Oso X3 y aprovechar el gas que se encuentra allí”, añadió.

Gutiérrez destacó que de las nueve comunidades que integran el cantón Chiquiacá, seis ya han manifestado su apoyo a la exploración y explotación del pozo. Aseguró que posee documentación que respalda el consenso entre estas comunidades.

“De las nueve comunidades en ese cantón, seis han emitido votos resolutivos a favor del proyecto, y tengo esos documentos en mi poder para demostrar que realmente desean que se lleven a cabo estos estudios”, subrayó el dirigente.

En cuanto a las preocupaciones sobre el impacto ambiental, especialmente en relación con la Reserva Natural de Tariquia, Gutiérrez afirmó que el pozo Domo Oso X3 se sitúa a más de un kilómetro de la reserva, lo que, según él, elimina cualquier riesgo de afectación a la zona protegida.

“Está ubicado a una distancia segura de la reserva, por lo que no habrá ningún impacto en esa área”, aclaró. Además, enfatizó la necesidad de realizar estudios de impacto ambiental y obtener la correspondiente licencia para asegurar que se comprenda y mitigue cualquier efecto que el proyecto pudiera tener.

Gutiérrez también subrayó la importancia económica del proyecto para Tarija y Bolivia, especialmente en un contexto donde los ingresos por hidrocarburos han disminuido. La explotación de nuevas reservas se presenta como una oportunidad para revitalizar la economía regional.

“Es evidente que, al haber reservas disponibles, podemos contribuir al desarrollo y la industrialización del departamento, generando ingresos que beneficien a la comunidad a largo plazo”, argumentó.

El líder campesino hizo un llamado a pensar en el futuro y en las oportunidades que el proyecto podría ofrecer a las próximas generaciones. “Debemos enfocarnos en el desarrollo y la industrialización que aseguren mejores condiciones de vida para nuestros hijos”, concluyó.

Por otro lado, la Federación de Campesinos está considerando acciones para avanzar con el proyecto. Gutiérrez anunció que se llevarán a cabo reuniones para definir los pasos a seguir y asegurar que el desarrollo no se vea interrumpido por la oposición de ciertos activistas. “Nos reuniremos para decidir las acciones necesarias para que estas personas no obstaculicen el progreso”, afirmó

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0