Fernando Castellanos, presidente del Concejo Municipal de Tarija, ha expresado su profunda preocupación por la alarmante tala indiscriminada que se es
Fernando Castellanos, presidente del Concejo Municipal de Tarija, ha expresado su profunda preocupación por la alarmante tala indiscriminada que se está llevando a cabo en la comunidad de Alto Potreros. Este fenómeno amenaza uno de los ecosistemas más valiosos de la provincia Cercado y de la región en general. Castellanos subrayó la importancia de este bosque, que alberga especies nativas como el cedro y la tipa, fundamentales no solo para el equilibrio ambiental, sino también como un posible atractivo turístico.
El presidente del Concejo destacó la belleza del bosque, señalando que es hogar de una rica diversidad de árboles, lo que le confiere un alto valor ecológico. En su opinión, la conservación de este entorno es crucial y podría dar lugar al desarrollo de un bioparque que beneficie al turismo local. “La existencia del cedro, la tipa y otras variedades es vital para su preservación”, comentó, sugiriendo que el ecoturismo podría ser una alternativa económica viable para la comunidad.
Ante la gravedad de la situación, el Concejo Municipal ha iniciado acciones junto a técnicos de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) y guardias municipales para frenar la tala ilegal. En una de sus intervenciones, se logró confiscar madera, lo que evidencia el impacto que cada árbol talado tiene en el ecosistema. Castellanos explicó que, aunque los taladores solo aprovechan aproximadamente el 30% de cada árbol, la necesidad de talar múltiples ejemplares para obtener cantidades significativas de madera es alarmante.
El decomiso de madera resalta la magnitud de la problemática en Alto Potreros, donde la tala indiscriminada está acelerando la pérdida de un recurso natural esencial para la región. Castellanos hizo un llamado a las autoridades y a la población en general para unir esfuerzos en la protección de estos bosques, sugiriendo que la creación de un bioparque podría no solo salvaguardar el área, sino también impulsar el turismo sostenible.
La situación denunciada por el Concejo Municipal pone de manifiesto la urgencia de establecer medidas de conservación en Tarija. La tala incontrolada representa una amenaza para la biodiversidad local y podría llevar al agotamiento irreversible de los recursos forestales. Castellanos y su equipo reafirmaron su compromiso de continuar colaborando con las entidades pertinentes para evitar que estas prácticas dañinas persistan en los bosques de Alto Potreros
COMMENTS