La reciente decisión del sector panificador de aumentar el precio del pan ha generado un fuerte rechazo en la comunidad de Tarija. En respuesta, la Fe
La reciente decisión del sector panificador de aumentar el precio del pan ha generado un fuerte rechazo en la comunidad de Tarija. En respuesta, la Federación Departamental de Juntas Vecinales (FEDJUVE) ha declarado una situación de emergencia y ha convocado a una asamblea general para el próximo viernes 15 de noviembre.
Celestino Barro, presidente de la FEDJUVE, expresó su preocupación por este anuncio, señalando que, a pesar de que ya ha habido una reducción en el tamaño del pan, se busca un nuevo aumento de precio que consideran injustificado. Barro enfatizó que esta medida afectará a toda la población y que como organización no permitirán que se lleve a cabo.
Además, la federación ha solicitado al Concejo Municipal que regule tanto el precio como el peso del pan, instando a que las autoridades competentes, como la Intendencia Municipal y la Defensa del Consumidor, realicen los controles necesarios en panaderías y mercados para asegurar el cumplimiento de estas normativas.
Por su parte, Silvia Paladios, representante del viceministerio de Defensa del Usuario y Consumidor, afirmó que no hay justificación para el aumento del precio del pan, ya que los costos de los insumos se han mantenido estables en los últimos tres meses. Según un sondeo realizado, el precio de la harina milka se encuentra en 245 bolivianos por quintal, mientras que la manteca se mantiene en 225 bolivianos desde febrero, lo que refuerza su argumento en contra del incremento.
Paladios también mencionó que desde el inicio de 2024 han solicitado a los panificadores que presenten una hoja de costos de producción para determinar los precios reales, pero hasta la fecha, esta información no ha sido proporcionada. La funcionaria subrayó que el pan es un alimento básico consumido diariamente por la población, y junto a la FEDJUVE, hizo un llamado a los panificadores para que reconsideren su postura, especialmente ante la reducción del gramaje del producto.
En respuesta a las inquietudes de la comunidad, Dilbert Flores, líder de los panificadores en Tarija, reafirmó la posición del sector y anunció que el tema del incremento del precio será discutido en la asamblea del viernes. Flores justificó la necesidad del aumento argumentando que el costo de la harina es volátil y que las autoridades no han logrado estabilizar los precios en el mercado
COMMENTS