YPFB asegura su estabilidad financiera tras la retirada de Gazprom del bloque Azero.

HomeNacional

YPFB asegura su estabilidad financiera tras la retirada de Gazprom del bloque Azero.

my-portfolio

YPFB reafirma su estabilidad financiera tras la retirada de Gazprom del bloque Azero, manteniendo su compromiso con el desarrollo del sector energético en Bolivia.

Importante derrumbe afecta la ruta entre Colomi y Villa Tunari en Cochabamba
Hallazgo del cuerpo de niño con discapacidad intelectual conmociona a comunidad de Albarrancho.
Asambleísta denuncia injerencia del Ministerio de Justicia para reactivar caso prescrito

Declaraciones del vicepresidente de Administración de YPFB confirman la solidez económica de la empresa estatal boliviana.

YPFB ha salido al paso de las dudas sobre su estabilidad financiera tras la retirada de Gazprom del bloque Azero, reafirmando su compromiso con el desarrollo del sector energético en Bolivia.

La empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha salido al paso de las dudas generadas en torno a su estabilidad económica tras la retirada de Gazprom del bloque Azero. En declaraciones emitidas recientemente, el vicepresidente de Administración de YPFB, Wilman Yabeta, aseguró que la compañía goza de una sólida posición financiera y continúa realizando inversiones tanto en exploración como en explotación de hidrocarburos. Con firmeza, Yabeta afirmó que YPFB cuenta con los recursos necesarios para mantener su campaña exploratoria sin necesidad de recurrir a criptoactivos u otras fuentes externas de financiamiento.

En cuanto al caso específico de Gazprom, Yabeta reveló que si bien la empresa rusa ha cesado sus operaciones en el bloque Azero, ha expresado interés en negociar en torno a otras reservas de hidrocarburos en el país. Esta situación ha motivado un proceso de diálogo entre ambas partes para explorar posibles acuerdos que beneficien a ambas empresas.

Por su parte, el vicepresidente de Producción de YPFB destacó el avance de las exploraciones en curso, revelando que actualmente se están llevando a cabo perforaciones en seis pozos y que las licencias ambientales para los pozos del campo Mayaya ya han sido obtenidas. Este panorama refleja el compromiso de la estatal petrolera boliviana con el desarrollo del sector energético nacional y la búsqueda de garantizar la provisión de gas para el mercado interno en los próximos años.

En un contexto más amplio, Yabeta enfatizó la importancia de las acciones emprendidas por YPFB para revertir la tendencia que indica que Bolivia podría quedarse sin gas para consumo interno en 2029 si no se toman medidas concretas. Es por ello que la empresa está enfocada en implementar estrategias que aseguren el suministro de gas por un período prolongado, lo que contribuirá tanto al abastecimiento interno como a la estabilidad del sector energético en el país.

En resumen, YPFB reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible del sector petrolero y gasífero en Bolivia, demostrando su capacidad para afrontar desafíos y mantenerse como un pilar fundamental en la economía nacional.

Con inversiones en exploración y explotación de hidrocarburos, YPFB demuestra su capacidad para afrontar desafíos y mantenerse como un pilar fundamental en la economía nacional.

 

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: