Viticultoras de Camargo ganan premio mundial y ponen a Bolivia en la mira

HomeLocal

Viticultoras de Camargo ganan premio mundial y ponen a Bolivia en la mira

El reconocimiento en The Old Vine Conference destaca el trabajo de Patricia Mendoza Morón y su equipo en la viticultura boliviana. La Bodega Yokich,

Autoridades de Oruro firman acuerdo para solucionar bloqueo en carretera La Paz-Oruro
Caraparí se Prepara para Celebrar la Festividad de la Virgen de Guadalupe con Actividades Culturales y Religiosas
Terminal Interprovincial en Tarija Opera Ilegalmente: ATT Exige Regularización Urgente

El reconocimiento en The Old Vine Conference destaca el trabajo de Patricia Mendoza Morón y su equipo en la viticultura boliviana.
La Bodega Yokich, ubicada en el valle de Cinti, Chuquisaca, Bolivia, ha sido galardonada como el Mejor equipo del mundo de “Héroes de la Viña Vieja 2025” en un prestigioso certamen internacional. Este premio reconoce la labor de preservación de viñedos antiguos llevada a cabo por Patricia Mendoza Morón y su equipo, posicionando a Bolivia en el mapa mundial de la viticultura.
La Bodega Yokich, ubicada en el valle de Cinti, Chuquisaca, Bolivia, se alzó con el primer puesto en la edición 2025 de The Old Vine Conference, celebrado en el Reino Unido. Este reconocimiento internacional se otorga al Mejor equipo del mundo de “Héroes de la Viña Vieja 2025” y destaca el trabajo de preservación de viñedos y cepas antiguas llevado a cabo por Patricia Mendoza Morón y su equipo, principalmente compuesto por mujeres.

En un certamen en el que participaron 90 bodegas de 14 países, solo 60 proyectos cumplieron con los requisitos para la premiación. La Bodega Yokich se destacó en la categoría de Mejor equipo de Viticultura, superando a competidores de renombre de España, Estados Unidos y Australia. Este logro representa un hito significativo para la viticultura boliviana y proyecta a la región de Cinti como un referente en la preservación de viñedos centenarios.

La enóloga Patricia Mendoza Morón expresó su emoción al recibir el premio, resaltando la importancia de conservar el legado histórico de las cepas criollas y patrimoniales que se cultivan en el valle de Cinti. Su proyecto, respaldado por un Banco Genético de cerca de diez hectáreas de vides autóctonas como la uva Misionera, Moscatel de Alejandría, Vischoqueña, Imporeña y Uvilla, busca no solo mantener viva la tradición vitivinícola, sino también producir vinos y singanis de alta gama que reflejen la identidad única de la región.

La Vitiforestería, sistema de cultivo que combina árboles autóctonos como molles, chañares y algarrobos con vides centenarias, es el sello distintivo de la viticultura en el Valle de Cinti. Esta práctica, que fomenta la biodiversidad y la interacción entre diferentes especies vegetales, confiere a los vinos un carácter distintivo y una complejidad aromática única. Este enfoque sostenible y respetuoso con el entorno ha sido clave en el éxito de la Bodega Yokich y ha despertado el interés de la comunidad internacional.

El galardón obtenido en The Old Vine Conference 2025 no solo reconoce la excelencia en la producción vitivinícola de la región, sino que también brinda una plataforma para promover los vinos Premium de Bolivia a nivel global. Patricia Mendoza Morón, consciente del impacto positivo que este premio tendrá en la proyección internacional de la viticultura boliviana, planea utilizarlo como un respaldo para promover una propuesta de Ley de protección y preservación de cepas viejas, garantizando la conservación de este patrimonio genético y cultural para las generaciones futuras.

La historia de la Bodega Yokich se remonta a la segunda mitad del siglo XVI, cuando fue construida por los Jesuitas. Hoy en día, es liderada por Patricia Mendoza Morón, representando la quinta generación de una familia dedicada a proteger y difundir la viticultura ancestral de Bolivia. Su formación en viticultura y enología en prestigiosas instituciones de Italia y Reino Unido, así como su experiencia en diversas bodegas europeas, han contribuido a consolidar su visión de preservar las tradiciones vitivinícolas de su país.

El premio obtenido en The Old Vine Conference es un reconocimiento a la labor incansable de Patricia Mendoza Morón y su equipo, así como un impulso para posicionar a Bolivia en el mapa mundial de la viticultura. Con un enfoque centrado en la preservación de cepas antiguas y en la sostenibilidad ambiental, la Bodega Yokich se erige como un ejemplo de excelencia y compromiso con la historia y el futuro de la viticultura boliviana.
El premio obtenido en The Old Vine Conference es un logro significativo para la viticultura boliviana y proyecta a la región de Cinti como un referente en la preservación de cepas centenarias. La Bodega Yokich, liderada por Patricia Mendoza Morón, se destaca por su enfoque en la preservación de la historia vitivinícola del país y su compromiso con la sostenibilidad ambiental.
#BodegaYokich #ViticulturaBoliviana #TheOldVineConference #PremioInternacional #ViñedosAntiguos

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: