La Selección Nacional de fútbol ha iniciado su fase de preparación en Estambul, completando este martes su primera sesión de entrenamiento en campo de
La Selección Nacional de fútbol ha iniciado su fase de preparación en Estambul, completando este martes su primera sesión de entrenamiento en campo de juego. Este periodo de concentración precede al inminente encuentro amistoso contra Jordania, un partido en el que el cuerpo técnico, liderado por el seleccionador Óscar Villegas, planea alinear una formación que refleje la base utilizada durante las clasificatorias para la Copa Mundial 2026.
La estrategia del seleccionador se orienta a la consolidación de un estilo de juego uniforme, dejando de lado la experimentación en estos compromisos internacionales. La evaluación del nivel de los oponentes, que incluyen a Jordania y posteriormente a Rusia, es un factor determinante en esta decisión. Además, la importancia de obtener resultados positivos, ya sea una victoria o un empate en condición de visitante, es crucial para el ascenso en el ranking de la FIFA.
Bajo esta premisa, se espera que el equipo verde presente a figuras clave como el experimentado guardameta Carlos Lampe, el capitán y defensor Luis Haquin, el lateral Roberto Fernández, el mediocampista Gabriel Villamil, el extremo Miguel Terceros y el delantero Carmelo Algarañaz.
Asimismo, el cuerpo técnico contempla la posibilidad de dar minutos a jóvenes talentos que han sido convocados de manera recurrente en las eliminatorias, pero que aguardan su oportunidad para demostrar sus capacidades. Entre ellos se encuentran Lucas Macazaga, Óscar López, Leonardo Zabala, y Marcelo Timorán, este último proveniente de Córdoba, España, y una de las recientes incorporaciones al plantel. Su participación dependerá del desarrollo y las circunstancias del partido.
La preparación del combinado nacional continuará este miércoles en territorio turco, a la espera del enfrentamiento contra Jordania. Este partido está programado para el viernes 10 de octubre a las 12:00 hora boliviana, y representa un paso significativo en el camino hacia las aspiraciones de disputar la repesca para la Copa Mundial de 2026
COMMENTS