Villegas confía en la Verde estamos preparados para enfrentar a cualquiera

HomeDeportes

Villegas confía en la Verde estamos preparados para enfrentar a cualquiera

my-portfolio

La selección boliviana de fútbol se prepara para un desafío internacional en suelo ruso, donde medirá fuerzas con el combinado local este martes en la

Bolivia FIFA ranking crucial para repechaje sudamericano
Palmeiras golea a River Plate y consolida su dominio en la Copa Libertadores
Manchester United revela plantilla para gira de pretemporada en EE.UU. con ausencias notables y fichajes incluidos

La selección boliviana de fútbol se prepara para un desafío internacional en suelo ruso, donde medirá fuerzas con el combinado local este martes en la capital, Moscú. El encuentro, programado para las 13:00, representa una oportunidad para el estratega Óscar Villegas de evaluar a su plantel y consolidar estrategias de cara a futuros compromisos.

El equipo nacional afrontará este partido amistoso con algunas ausencias importantes. Carmelo Algarañaz, Lucas Chávez y Moisés Paniagua no estarán disponibles debido a lesiones. A ellos se suma Diego Arroyo, cuya participación fue denegada por su club, el Shakhtar Donetsk, en el contexto del actual conflicto en la región. A pesar de estas bajas, el cuerpo técnico ha manifestado confianza en los jugadores que tendrán la oportunidad de mostrar su valía en el campo.

Respecto a las condiciones climáticas en Moscú, caracterizadas por bajas temperaturas, el director técnico ha restado importancia a este factor. Ha señalado que los futbolistas bolivianos están habituados a la diversidad climática de su país, donde se encuentran desde zonas cálidas hasta regiones frías como La Paz, lo que les permite adaptarse sin mayores inconvenientes. El lateral Roberto Carlos Fernández, por ejemplo, proviene de un entorno con temperaturas elevadas, pero la experiencia general del equipo en distintos climas les confiere una notable capacidad de adaptación.

Las instalaciones y estadios rusos han causado una grata impresión en la delegación boliviana. El entrenador expresó su admiración por la calidad de los recintos, mencionando los entrenamientos realizados en el Lokomotiv y el Dynamo. Además de la preparación deportiva, existe un interés cultural por conocer lugares emblemáticos de la ciudad, como la icónica Plaza Roja.

El rival, la selección rusa, es reconocido por su potencia y un estilo de juego caracterizado por su fortaleza física y disciplina táctica. El equipo boliviano ha estudiado a fondo el potencial de su adversario, buscando alternativas para contrarrestar su presión y su propuesta de juego. Este enfrentamiento adquiere un matiz histórico, ya que han transcurrido 32 años desde el último encuentro entre ambas naciones, y la intención es exhibir un fútbol ofensivo y competitivo.

En el ámbito individual, el mediocampista Miguelito Terceros ha sido objeto de elogios por parte del cuerpo técnico y sus compañeros. Se le considera un jugador con una proyección internacional significativa, capaz de desempeñarse en cualquier liga o equipo de alto nivel. Roberto Carlos Fernández lo describió como un referente en el ataque boliviano, con un enorme potencial de mejora. Por su parte, Villegas destacó su trayectoria, recordando que fue el segundo máximo goleador en las Eliminatorias Sudamericanas, solo superado por Lionel Messi, y resaltó su formación en el Santos, augurándole un futuro prometedor en la élite del fútbol mundial.

Finalmente, sobre la discusión acerca de la sede de los partidos de local de la selección boliviana, el técnico fue categórico. Afirmó que cada país tiene la potestad de elegir dónde jugar sus encuentros, y Bolivia, al igual que otras naciones como Ecuador que aprovechan sus condiciones geográficas, lo hace en su propio territorio. La meta es clara: ser un equipo fuerte en todas las circunstancias para lograr la clasificación al Mundial, lo que implica estar preparado para cualquier tipo de condición. La filosofía es no eludir a ningún adversario, buscando enfrentar a los más fuertes para así elevar el nivel y la preparación del equipo

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: