La Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) de Tarija ha recibido numerosas quejas de residentes de varios barrios respecto a la ejecuci
La Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) de Tarija ha recibido numerosas quejas de residentes de varios barrios respecto a la ejecución de los Planes Operativos Anuales (POAs). Edwin Arana, vocal de la directiva de Fedjuve, confirmó que en las últimas semanas se han reportado incumplimientos en la realización de proyectos contemplados en dichos planes.
Según el proceso habitual, cada año los barrios presentan sus necesidades al municipio, y se asigna un presupuesto específico para llevar a cabo los proyectos que buscan atender estos requerimientos. Sin embargo, las quejas recibidas por la dirigencia vecinal señalan que proyectos inscritos en los POAs de 2022, 2023 y el actual 2024 no habrían sido completados.
Ante esta situación, la Fedjuve tiene previsto solicitar al alcalde de Tarija, Johnny Torres, un informe detallado sobre el avance físico y financiero de los proyectos barriales. Asimismo, buscarán un acercamiento con la autoridad municipal para obtener información precisa sobre el estado de las obras en las diferentes zonas. Arana explicó que las necesidades varían en cada barrio, abarcando desde empedrados y mejoras de infraestructura hasta trabajos de asfaltado, y mencionó que el encarecimiento de materiales, influenciado por factores como el tipo de cambio del dólar y la escasez de combustible, podría estar afectando la ejecución.
Por otra parte, una comisión encabezada por el presidente de la Fedjuve, Celestino Barro, se desplazó recientemente a la ciudad de Bermejo, en la frontera con Argentina. Esta delegación, que incluyó representantes de Defensa al Consumidor, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) y otras instituciones, se reunió con autoridades del municipio fronterizo.
El propósito de la visita fue verificar los controles aduaneros y la lucha contra el contrabando en la zona. La comisión observó la presencia de personal militar desplegado para reforzar los controles fronterizos y solicitó información al Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando. Adicionalmente, se realizó una verificación de los precios de los productos en la frontera para detectar posibles casos de especulación, especialmente en artículos de primera necesidad.
La comisión ya ha retornado a Tarija y se espera que en las próximas horas presente un informe exhaustivo sobre el trabajo efectuado. Edwin Arana adelantó que durante la misión se identificaron algunos establecimientos comerciales que, a pesar de haber sido previamente notificados, continúan realizando ventas irregulares. Indicó que se procederá a iniciar las acciones legales correspondientes, remitiendo estos casos a la Fiscalía
COMMENTS