El alcalde de Uriondo, Javier Lazcano, ha anunciado que todos los preparativos para la Vendimia Chapaca 2025 están en marcha, con la expectativa de at
El alcalde de Uriondo, Javier Lazcano, ha anunciado que todos los preparativos para la Vendimia Chapaca 2025 están en marcha, con la expectativa de atraer a un público de al menos 10,000 asistentes. Este evento, que se ha consolidado como una celebración de gran relevancia a nivel internacional, se llevará a cabo los días 1 y 2 de marzo, marcando el cierre de la temporada de cosecha de uva en la región.
Lazcano enfatizó el compromiso de ofrecer un servicio de alta calidad durante la festividad. Estamos enfocados en brindar la mejor atención posible, dado que este evento tiene un prestigio significativo, afirmó el alcalde.
La primera jornada, el 1 de marzo, será dedicada a una serenata que contará con la actuación de artistas tanto nacionales como internacionales. Entre los artistas confirmados se encuentran la argentina Ángela Leiva, el boliviano Luis Vega, Erick Claros de Tarija y el grupo Los Cochalitos de Cochabamba. El segundo día, los productores de uva exhibirán sus mejores productos, que incluirán no solo uvas, sino también una variedad de derivados como vinos, singanis y conservas.
A pesar de que la Vendimia coincidirá con las festividades del Carnaval Chapaco, Lazcano se mostró optimista respecto a la afluencia de visitantes, señalando que muchos esperan con ansias esta celebración anual.
En relación a las preocupaciones sobre la rendición de cuentas respecto a los recursos generados por el evento, el alcalde aclaró que su administración está comprometida con la transparencia. Por ley, realizamos rendiciones de cuentas cada año. El año pasado llevamos a cabo este proceso en tres ocasiones, y este año haremos lo mismo, invitando a todos los sectores para evitar malentendidos, subrayó.
Asimismo, Lazcano aseguró que cualquier ingreso adicional generado por la Vendimia se reinvertirá en la organización del evento, reafirmando que el objetivo de la Alcaldía no es obtener beneficios económicos, sino asegurar que la comunidad se beneficie de las ganancias generadas por la festividad
COMMENTS