La fase decisiva de la Copa Simón Bolívar en su etapa regional se pondrá en marcha este sábado con dos encuentros clave. Por el título, se enfrentarán
La fase decisiva de la Copa Simón Bolívar en su etapa regional se pondrá en marcha este sábado con dos encuentros clave. Por el título, se enfrentarán Municipal y Unión, mientras que Nacional La Pampa e Industrial FC disputarán el tercer puesto del campeonato nacional de clubes campeones.
Recientemente, el conjunto de Unión Tarija aseguró su lugar en la final tras imponerse con contundencia por cinco goles a dos sobre Nacional La Pampa el pasado domingo. Este resultado no solo les otorgó el pase a la instancia decisiva del torneo regional, sino que también les garantizó la clasificación a la fase nacional de la Copa Simón Bolívar, el certamen semiprofesional del fútbol boliviano. El encuentro, disputado en el Estadio IV Centenario, fue arbitrado por el colegiado chuquisaqueño Renán Castillo, y se caracterizó por una primera mitad de dominio verdolaga, seguida de una notable reacción del equipo pampeño en la segunda parte.
El próximo sábado, Unión se medirá con Municipal en un formato de dos partidos para determinar al campeón de la fase regional. Posteriormente, ambos equipos iniciarán su preparación para la fase nacional, con el objetivo primordial de alcanzar la disputa por el título máximo del campeonato. Los presidentes de los clubes trabajarán durante la semana en la incorporación de refuerzos, atendiendo a las necesidades planteadas por sus respectivos cuerpos técnicos.
**Desarrollo del encuentro entre Unión y Nacional La Pampa**
El partido comenzó con ambos equipos buscando imponer su juego y generando aproximaciones al arco rival. La primera oportunidad clara de gol fue para Nacional La Pampa a los cinco minutos de la primera mitad, cuando Rodrigo Ovando, desmarcado por el sector izquierdo del campo norte del Estadio IV Centenario, ejecutó un disparo cruzado que pasó muy cerca del poste izquierdo del portero Israel Peña, constituyendo una clara advertencia para la defensa verdolaga.
Unión, por su parte, comenzó a ordenar su juego y a los quince minutos del primer tiempo logró abrir el marcador. Alberto Belmonte fue el autor del tanto, aprovechando una jugada que se originó en el sector derecho del campo sur, donde la defensa rival realizó un despeje defectuoso. Belmonte recuperó el balón y conectó un remate preciso al lado derecho del portero Alejandro Ponce, quien, a pesar de su esfuerzo, no pudo evitar la caída de su valla.
Los dirigidos por el entrenador Luis Vargas buscaron con insistencia la igualdad y a los dieciocho minutos generaron una jugada con opción de gol, aunque sin lograr la concreción necesaria. Otra de las ocasiones para Nacional La Pampa llegó a los treinta y un minutos, cuando Janer Sanjuan Gómez envió un centro largo que el portero de Unión desvió a tiro de esquina.
El conjunto de Unión mantuvo la presión y a los treinta y cuatro minutos de la primera etapa, el volante Nicolás Barreto se encontró desmarcado frente al arco, pero le faltó la precisión final para anotar el segundo. Sin embargo, el asedio fue constante y a los cuarenta minutos lograron su segundo gol. Brayan Maraz fue el encargado de empujar el esférico tras un centro de Justiniano desde la línea de fondo, desatando el segundo festejo verdolaga.
Sobre el final de la primera mitad, Maraz estuvo cerca de convertir su segundo tanto y el tercero para su equipo, con un remate al sector derecho del portero de La Pampa, quien ya había sido superado. No obstante, el defensor Joel Victorio logró despejar el balón sobre la línea de gol, salvando su arco, aunque lamentablemente tuvo que abandonar el campo de juego por una lesión en el tobillo derecho. El primer tiempo concluyó con una ventaja de dos goles a cero a favor de Unión.
**Reacción en la segunda mitad**
En la parte complementaria, el equipo de Unión regresó al terreno de juego con la firme intención de afianzar la victoria y asegurar su clasificación. La presión fue incesante desde el pitido inicial y a los dos minutos de la segunda etapa, Sergio Justiniano materializó el tercer tanto.
A pesar de la desventaja, los jugadores de Nacional La Pampa no cejaron en su empeño. Su despliegue por los costados resultó fundamental para generar peligro en el arco contrario. Sin embargo, mientras el rival intentaba reaccionar, Unión Tarija anotó su cuarto gol, nuevamente por intermedio de Sergio Justiniano, quien, desmarcado por la banda derecha del campo norte, recibió un centro cruzado y superó con facilidad al portero de Nacional La Pampa.
Con una ventaja de cuatro goles, los verdolagas disminuyeron ligeramente la intensidad, lo que fue capitalizado por Nacional La Pampa, que se lanzó en busca de acortar distancias. A los quince minutos de la segunda etapa, Janer Sanjuan Gómez consiguió el gol del descuento, eludiendo la marca de dos zagueros, superando al portero y enviando el balón al fondo de la red de Unión.
Este gol impulsó a los dirigidos por el entrenador Luis Vargas, quienes buscaron insistentemente un segundo tanto, lográndolo a los treinta y tres minutos de la segunda etapa por intermedio de Rodrigo Ovando, quien, tras recibir un centro retrasado, definió con acierto ante el portero de Unión.
Los jugadores de Nacional La Pampa dominaron los espacios y asumieron el rol protagónico del partido, creando oportunidades, pero sin lograr vulnerar la zaga de Unión, que se encargó de contener los avances para mantener la diferencia. Finalmente, a los cincuenta y un minutos del complemento, Unión selló la goleada con su quinto gol. Sebastián Guerrero fue el autor de este tanto, producto de un contragolpe fulminante que les otorgó el pase a la fase nacional de la Copa Simón Bolívar para la temporada 2025
COMMENTS