En un movimiento estratégico para fortalecer la proyección internacional de su oferta académica, la Universidad Católica Boliviana San Pablo en Tarija
En un movimiento estratégico para fortalecer la proyección internacional de su oferta académica, la Universidad Católica Boliviana San Pablo en Tarija ha formalizado un importante convenio de doble titulación con la prestigiosa Universidad Nacional de Cuyo, en Argentina. Este acuerdo bilateral, recientemente suscrito, permitirá a estudiantes avanzados de ambas instituciones obtener una doble certificación profesional, ampliando significativamente sus horizontes laborales y académicos en ambos países.
La iniciativa, pionera en su tipo para la carrera de Ingeniería Mecatrónica en ambas universidades, fue detallada por la directora del Departamento de Ciencias de la Tecnología e Innovación de la UCB Tarija. Se proyecta que este programa de intercambio académico potenciará áreas específicas de formación en cada institución. Los estudiantes bolivianos se beneficiarán de una especialización en Ingeniería Mecánica, mientras que los alumnos argentinos podrán profundizar sus conocimientos en Electrónica y Sistemas. Este enfoque de beneficio mutuo subraya el espíritu de colaboración que impulsa el convenio.
Este programa de doble titulación representa una notable ventaja para los estudiantes que cursan el séptimo semestre de la carrera. Al completar exitosamente el programa, estarán habilitados para ejercer su profesión tanto en Bolivia como en Argentina, eliminando la necesidad de engorrosos trámites de revalidación de títulos. Esta facilidad administrativa y profesional representa un atractivo considerable para los jóvenes que buscan una formación con proyección internacional.
Las autoridades de la UCB Sede Tarija han resaltado que esta alianza se enmarca dentro de una política institucional de vinculación con universidades de otros países. Este nuevo convenio se suma a una creciente red de colaboraciones internacionales que la universidad tarijeña ha estado construyendo, incluyendo acuerdos preexistentes con instituciones en Salta, Valparaíso y Bogotá. La incorporación de la Universidad Nacional de Cuyo a esta red consolida aún más el compromiso de la UCB con la internacionalización de su propuesta educativa.
Se ha puesto especial énfasis en las ventajas concretas que ofrece la doble titulación. Más allá de la ya mencionada habilitación profesional en ambos países sin necesidad de revalidación, los egresados también tendrán la posibilidad de acceder a programas de posgrado en Argentina y aprovechar los múltiples convenios que la Universidad Nacional de Cuyo mantiene con otras universidades a nivel global. Se ha extendido una invitación a los estudiantes de séptimo semestre a considerar esta oportunidad única para enriquecer su formación y vivir una experiencia académica internacional.
Desde la rectoría nacional de la UCB se ha valorado el esfuerzo y la gestión realizada para concretar este convenio. Se ha destacado que la doble titulación funciona como un sello de calidad internacional para la carrera de Ingeniería Mecatrónica, elevando su prestigio y reconocimiento. Asimismo, se ha reconocido el trabajo conjunto del rector de la sede Tarija y el cuerpo docente involucrado, anticipando que este convenio servirá como modelo y referencia para otras sedes de la Universidad Católica Boliviana en todo el país
COMMENTS