Tuto y Lara lideran en redes sociales mientras JP mantiene un perfil más discreto

HomeNacional

Tuto y Lara lideran en redes sociales mientras JP mantiene un perfil más discreto

my-portfolio

En el panorama electoral actual, la presencia digital se ha consolidado como un pilar fundamental para las campañas políticas, con candidatos presiden

Gerente regional de la ABC en Cochabamba convoca a diálogo con Transporte Libre del Trópico.
YPFB garantiza suministro de combustibles en Bolivia con importante cargamento
Doria Medina y Tuto Quiroga lideran intención de voto; Torres ve debilitamiento de izquierda

En el panorama electoral actual, la presencia digital se ha consolidado como un pilar fundamental para las campañas políticas, con candidatos presidenciales y vicepresidenciales intensificando su actividad en diversas plataformas. Un reciente análisis de la huella digital de los aspirantes, abarcando el período de junio a septiembre de este año, ha revelado patrones distintivos en el uso de Facebook, X, Instagram y TikTok.

El candidato a la presidencia, Jorge Quiroga, encabeza la lista en cuanto a número de seguidores acumulados, reuniendo un total de 749.498 usuarios en sus cuatro perfiles. Su estrategia digital se caracteriza por una notable actividad en X y una considerable inversión en publicidad a través de las plataformas de Meta. Su equipo de 29 administradores gestiona su presencia, con 15 dedicados a Facebook, donde cuenta con 203.313 seguidores. Su perfil en X, activo desde junio de 2009, es el más antiguo, manejado por ocho personas. La plataforma de TikTok, su más reciente incursión iniciada en 2024, ha captado 259.407 seguidores bajo la supervisión de una docena de administradores. En Instagram, Quiroga suma 51.723 seguidores, con un equipo de cuatro encargados. La inversión publicitaria en Meta para sus campañas ha superado los 1,1 millones de bolivianos.

Detrás de Quiroga se encuentra el candidato a la vicepresidencia, Edman Lara, quien ha logrado congregar 599.602 seguidores. Lara ha capitalizado especialmente la red social TikTok, aprovechando sus transmisiones en vivo para conectar con una audiencia masiva, donde acumula 579.811 seguidores. Esta cuenta, creada en mayo de este año coincidiendo con el lanzamiento de su candidatura, es gestionada por cinco administradores. En Facebook, posee 18.512 seguidores, con dos personas a cargo de su perfil, también establecido en mayo. Su presencia en X es más modesta, con 1.279 seguidores y dos administradores, mientras que no dispone de una cuenta en Instagram.

En tercer lugar se posiciona el candidato presidencial Rodrigo Paz Pereira, cuya audiencia digital totaliza 430.840 usuarios. Al igual que Lara, Paz encuentra en TikTok su plataforma más dinámica, con 335.596 seguidores y un equipo de seis administradores. Su cuenta de TikTok fue inaugurada en diciembre de 2021. En Facebook, registra 76.005 seguidores, gestionados por tres personas. Sus perfiles en X e Instagram cuentan con 9.502 y 9.737 seguidores, respectivamente, con cuatro administradores encargados de ambas plataformas. A diferencia de otros contendientes, su campaña no ha implicado inversión publicitaria en Meta.

Finalmente, Juan Pablo Velasco, el más joven de los candidatos, presenta una presencia digital más limitada. No posee cuenta en X. Su incursión en TikTok, al igual que Lara, data de mayo de este año, donde ha reunido 163.721 seguidores con el apoyo de 12 administradores. Curiosamente, su cuenta de Facebook, creada en julio de 2008, es la más antigua entre los cuatro candidatos, aunque apenas suma 12.701 seguidores bajo la gestión de dos personas. En Instagram, muestra mayor actividad con 15.213 seguidores, administrados por un equipo de ocho.

Estas variadas estrategias y niveles de inversión reflejan la diversidad de enfoques adoptados por los candidatos para influir en el electorado a través de los canales digitales

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: