El reciente encuentro televisado entre los aspirantes a la presidencia, Rodrigo Paz del Partido Demócrata Cristiano y Jorge Tuto Quiroga de Alianza Li
El reciente encuentro televisado entre los aspirantes a la presidencia, Rodrigo Paz del Partido Demócrata Cristiano y Jorge Tuto Quiroga de Alianza Libre, generó un considerable eco en el panorama político nacional.
Inmediatamente después, voces críticas se alzaron contra Quiroga, particularmente en relación con su estrategia para afrontar la crisis económica, la cual contempla la obtención de financiamiento a través del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Desde ciertos sectores, como los afines a la corriente evista, se manifestó una fuerte desaprobación. El legislador Santos Mamani, por ejemplo, caracterizó la propuesta de Quiroga como una postura de mendicidad ante organismos internacionales. Se argumentó que la dependencia del FMI y otras entidades financieras globales, como el Banco Mundial, no se materializa sin exigencias severas. Estas condiciones, se advirtió, suelen ser complejas y podrían implicar la cesión o afectación de los recursos naturales del país. La idea de que la solución a la crisis económica reside únicamente en la asistencia de Washington y sus instituciones fue calificada como la aplicación de recetas de ajuste estructural que, en última instancia, repercutirían negativamente sobre la población.
Por su parte, Samuel Doria Medina, quien fuera candidato presidencial por la agrupación Unidad, ofreció su propia evaluación de lo ocurrido. Su análisis concluyó que Rodrigo Paz emergió como el participante con una posición más ventajosa. Doria Medina destacó en Paz una notoria capacidad de gobernanza, un liderazgo consolidado y una hoja de ruta bien definida para superar la actual coyuntura económica. Subrayó que la propuesta de Paz se percibe como un plan concreto, distanciándose de lo que podría ser una mera estrategia de marketing.
En contraste, su valoración sobre Quiroga careció de comentarios favorables. Observó que la alternativa presentada por este último se mantuvo anclada en discursos trillados, con una retórica que ya no resonaba y un liderazgo que parecía carecer de vigor
COMMENTS