TSE Urge Abastecimiento de Combustible para Misiones Electorales Gobierno Promete Solución Inmediata

HomeNacional

TSE Urge Abastecimiento de Combustible para Misiones Electorales Gobierno Promete Solución Inmediata

my-portfolio

La nación se encuentra inmersa en una profunda crisis de desabastecimiento de combustibles, una situación que amenaza con paralizar diversos sectores

Éxito en el empadronamiento en Santa Cruz: más de 8.000 nuevos electores registrados en dos días
Umopar desmantela importante laboratorio de cocaína en Villa Tunari
Evo Morales se prepara para inscribirse como candidato en Bolivia

La nación se encuentra inmersa en una profunda crisis de desabastecimiento de combustibles, una situación que amenaza con paralizar diversos sectores productivos y sociales. En este contexto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha puesto su confianza en un compromiso gubernamental para asegurar la provisión de carburantes, indispensable para la realización de la segunda vuelta presidencial programada para el 19 de octubre. Previamente, los miembros del Órgano Electoral habían manifestado su inquietud ante la incertidumbre que rodeaba la disponibilidad de combustible, crucial para la distribución del material electoral.

Un representante del TSE informó que se llevaron a cabo gestiones y reuniones de coordinación con el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, y delegados de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). Como resultado de estos encuentros, se garantizó la asignación de combustible para los nueve Tribunales Electorales Departamentales (TEDs) y el Servicio de Registro Cívico (Sereci), lo que permitirá cumplir con las actividades programadas por la entidad electoral.

La autoridad electoral indicó que la distribución de las maletas electorales por parte de los TEDs comenzará a partir del miércoles. Por ello, la garantía de provisión de carburantes por parte del Ejecutivo era fundamental. Asimismo, se prevén reuniones periódicas con el Gobierno para asegurar que no surja ningún impedimento que ponga en riesgo la jornada de votación del domingo.

Días antes, se había advertido que el traslado tanto del material electoral como del personal clave, incluyendo notarios y encargados de la transmisión de resultados preliminares para el Sirepre, dependía directamente del abastecimiento de combustibles. Esta dependencia se extiende también al retorno de las actas para el cómputo oficial. Se especificó que las maletas electorales deben estar en los recintos de votación con una antelación de 72 horas en el área rural y 24 horas en el área urbana.

Desde Santa Cruz, la presidenta del TED local detalló que se requieren 10 mil litros de combustible para distribuir las maletas electorales en los 1.124 recintos del departamento. Confirmó que se han sostenido reuniones técnicas con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para asegurar el suministro. El objetivo es garantizar que la totalidad de las maletas electorales sean distribuidas dentro de los plazos establecidos en todo el departamento.

En La Paz, la presidenta del TED también confirmó la coordinación con la ANH para la provisión de combustibles, aunque alertó que el riesgo persiste mientras los acuerdos no se materialicen. A esta preocupación se suman las condiciones climatológicas adversas, que en ocasiones hacen inaccesibles algunos caminos, lo que requiere que las comisiones salgan con la debida anticipación. Un vocal del TED La Paz precisó que se necesitan más de 30 mil litros de combustible y que se han contratado más de 99 camionetas para la entrega de maletas en el área rural, más de 48 camiones para la distribución en La Paz y El Alto, y más de 100 radiotaxis para el traslado de personal y la recolección de sobres con las actas electorales para el cómputo departamental.

Desde YPFB, el gerente de Productos Derivados e Industrializados aseguró que se están tomando todas las medidas necesarias para garantizar el abastecimiento de combustibles y el desarrollo normal del proceso electoral, afirmando que no se permitirá que el proceso democrático se vea afectado, en respuesta a la solicitud del TSE.

Tras varios días de espera en Santa Cruz, más de 500 cisternas cargadas con diésel y gasolina comenzaron a ingresar a la refinería de Palmasola para descargar el combustible. Según representantes del sector, las cisternas que estuvieron varadas representan un volumen aproximado de entre 18 y 20 millones de litros de combustible, cantidad suficiente para abastecer el consumo nacional durante un periodo de seis a ocho días.

En medio de la escasez de diésel y gasolina, un líder cívico de Santa Cruz presentó en La Paz un proyecto de ley destinado a agilizar el abastecimiento de combustibles en el país. La iniciativa fue entregada a una senadora, quien anunció que solicitará su tratamiento inmediato mediante la dispensación de trámite. El proponente calificó la crisis como insostenible, señalando un colapso en el país y la necesidad de que los ciudadanos busquen soluciones, atribuyendo la situación al gobierno actual. Además, advirtió que la falta de combustibles pone en riesgo el normal desarrollo del proceso electoral, instando a dar prioridad a los vehículos del Órgano Electoral para la distribución de las maletas y asegurar las elecciones del domingo.

El proyecto de ley propone que las estaciones de servicio puedan adquirir combustibles directamente, sin la intermediación de YPFB. Asimismo, plantea permitir la importación temporal de carburantes por parte del sector privado durante 90 días, con el fin de garantizar el suministro en caso de que YPFB no pueda cubrir la demanda. La normativa contempla también mecanismos para evitar incrementos bruscos en los precios, liberando temporalmente impuestos y gravámenes sobre las importaciones privadas

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: