TSE ratifica inhabilitación de Evo Morales y alerta sobre ataques al proceso electoral

HomeNacional

TSE ratifica inhabilitación de Evo Morales y alerta sobre ataques al proceso electoral

my-portfolio

El Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través de su presidente, Oscar Hassenteufel, ha notificado formalmente al expresidente Evo Morales la ratificac

Fiscal General lidera reunión interinstitucional para intensificar lucha contra el narcotráfico en Bolivia.
Ministro de Gobierno desmiente acusaciones de Evo Morales sobre vínculos de familiares de Arce con narcotráfico.
TSE afina detalles cruciales para el acuerdo por la democracia con los dos candidatos presidenciales en segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través de su presidente, Oscar Hassenteufel, ha notificado formalmente al expresidente Evo Morales la ratificación de su inhabilitación para postularse a la presidencia en los próximos comicios generales, programados para el 17 de agosto. Esta comunicación responde a una solicitud previa del exmandatario, quien había requerido al organismo electoral la tutela sobre la sigla del Movimiento Al Socialismo (MAS), la aceptación de la personería jurídica del partido Pan-Bol, y la validación de su propia candidatura.

La determinación del TSE fue hecha pública el martes mediante una misiva firmada por Hassenteufel. En el documento, se explica que el ente electoral está obligado a acatar las sentencias y autos constitucionales, lo que impide dar curso a las dos primeras peticiones presentadas por Morales. Respecto a la postulación presidencial, el Tribunal aclaró que no existe registro de una organización denominada Instrumento Político Evo Pueblo y, además, que la candidatura de Evo Morales nunca fue presentada de manera oficial y legal ante la institución, por lo que el TSE no ha emitido ninguna resolución al respecto.

Paralelamente, se han registrado pronunciamientos contundentes por parte de sectores afines al expresidente. En una reunión de emergencia celebrada el 6 de julio en Lauca Ñ, con la asistencia de Evo Morales, una facción de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) declaró que las elecciones del 17 de agosto no se llevarán a cabo. Esta resolución, leída en una declaración a la prensa, argumenta que la ausencia del único candidato del pueblo, Evo Morales, desvirtúa la práctica democrática y, por tanto, imposibilita la realización de los comicios.

Ante este escenario, el Tribunal Supremo Electoral emitió un comunicado en el que alertó a la ciudadanía boliviana y a la comunidad internacional sobre una preocupante escalada de ataques coordinados y sistemáticos dirigidos contra el proceso electoral convocado para el 17 de agosto

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: