El conflicto sobre las tarifas del transporte público en La Paz se intensifica tras un encuentro de diálogo interrumpido abruptamente. La presidenta
El conflicto sobre las tarifas del transporte público en La Paz se intensifica tras un encuentro de diálogo interrumpido abruptamente.
La presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla, se retira de una reunión con choferes, generando más controversia en torno a las tarifas del transporte público en la ciudad.
La tensión entre los choferes de La Paz y las autoridades municipales se intensificó hoy durante un encuentro de diálogo que tuvo que ser interrumpido abruptamente. La presidenta del Concejo Municipal, Lourdes Chambilla, decidió retirarse de la reunión, argumentando la falta de representación de los vecinos y el temor a que se intentara imponer un acuerdo sin consenso.
Chambilla anunció que le dará al alcalde Iván Arias un plazo de 48 horas para convocar a una Asamblea de la Paceñidad, en la que se abordaría el conflicto sobre las tarifas del transporte público. De no cumplirse esta solicitud, la presidenta del Concejo advirtió que la semana siguiente procederá a promulgar una ley para congelar las tarifas, medida que busca poner fin a la incertidumbre que rodea a este tema sensible para la ciudadanía.
La concejala enfatizó la importancia de que la voz de los vecinos sea escuchada en este proceso, señalando que la participación de las juntas vecinales en la Asamblea de la Paceñidad es fundamental para lograr una solución equitativa y consensuada. Al desafiar con un contundente “¿Cuál es el miedo?”, Chambilla dejó en claro su postura de buscar un acuerdo inclusivo y transparente en beneficio de la población paceña.
No obstante, su retirada de la reunión no estuvo exenta de polémica, ya que fue recibida con rechiflas y denuncias de violencia por parte de los choferes presentes, quienes incluso estuvieron al borde de agredirla físicamente. Este incidente subraya la alta tensión y las fuertes discrepancias que rodean el conflicto de las tarifas del transporte en La Paz.
Por su parte, el alcalde Arias expresó su sorpresa ante la decisión de Chambilla de abandonar la reunión, sugiriendo inicialmente que se trataba de una pausa momentánea. Arias descartó la posibilidad de convocar una Asamblea de la Paceñidad, argumentando que esta instancia está destinada a abordar temas más estructurales, aunque anunció la organización de socializaciones sobre las tarifas y una reunión con vecinos para el jueves próximo.
En medio de la incertidumbre y las tensiones latentes, los representantes de los choferes criticaron la postura de Chambilla y declararon que se mantendrán en estado de emergencia, lo que sugiere que las negociaciones aún enfrentarán obstáculos significativos en los próximos días. Mientras tanto, se espera que las autoridades municipales y los transportistas continúen buscando una solución que satisfaga las demandas de la ciudadanía y garantice un sistema de transporte público justo y sostenible para La Paz.
Las tensiones entre choferes y autoridades municipales en La Paz siguen en aumento, con desafíos significativos para llegar a un acuerdo sobre las tarifas del transporte público.
COMMENTS