TED Tarija amplía plazo para presentación de excusas electorales hasta el domingo

HomeLocal

TED Tarija amplía plazo para presentación de excusas electorales hasta el domingo

my-portfolio

El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Tarija ha establecido que el período para la presentación de solicitudes de exención del deber de jurado

Tarija: Arranca control de tránsito con cámaras y multas
Trueque Cash demanda a Barbarita Escalante por extorsión en caso de documento de compraventa
Tarija y Chuquisaca firman acuerdo histórico para impulsar el proyecto hidroeléctrico El Carrizal

El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Tarija ha establecido que el período para la presentación de solicitudes de exención del deber de jurado electoral concluirá este domingo. Los ciudadanos interesados podrán realizar sus gestiones en un horario comprendido entre las 8:30 y las 16:30 horas.

Para que una solicitud sea considerada, es imprescindible adjuntar certificaciones válidas y debidamente justificadas, las cuales serán sometidas a una rigurosa evaluación. En situaciones de salud, la documentación médica requerida debe provenir de instituciones sanitarias públicas, entidades de seguro médico o facultativos especializados, y debe acreditar de forma inequívoca la imposibilidad de la persona para cumplir con su función el día de la jornada electoral.

Asimismo, se han establecido categorías específicas para la exención, incluyendo a mujeres embarazadas, madres con hijos menores de dos años, personal laboral que deba cumplir órdenes de servicio ineludibles, profesionales de la salud y servidores públicos cuyas funciones oficiales coincidan con la fecha de los comicios.

Los ciudadanos tienen la opción de presentar sus excusas tanto de manera presencial como a través de plataformas virtuales. La resolución de cada caso se comunicará en un lapso de 24 a 48 horas, utilizando el mismo canal por el cual se realizó la solicitud.

Hasta la fecha, el Tribunal Electoral Departamental de Tarija ha procesado aproximadamente 350 peticiones de exención. De este total, únicamente un 25% ha sido aprobado. Las razones más frecuentes esgrimidas por los solicitantes incluyen padecimientos de salud, compromisos laborales, así como solicitudes provenientes de líderes políticos, miembros de las fuerzas policiales y militares, y profesionales de los medios de comunicación, entre otras. Se enfatiza la importancia de que todas las peticiones cuenten con el respaldo documental adecuado, ya que aquellas que carezcan de la sustentación requerida no serán consideradas válidas

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: