Tarijeños compiten en mundial de ráfting juveniles IRF

HomeDeportes

Tarijeños compiten en mundial de ráfting juveniles IRF

my-portfolio

Cinco jóvenes promesas del ráquetbol tarijeño se alistan para representar a su región en el XXXVI Campeonato Mundial Junior, que se desarrollará en Re

Real Oruro remonta y vence a Nacional Potosí 3-2 con gol agónico
Cronenbold inhabilitado por la FBF mientras resuelve apelación clave
Estadio Real Santa Cruz casi listo para albergar partidos, aliviaría a Oriente Petrolero y Blooming

Cinco jóvenes promesas del ráquetbol tarijeño se alistan para representar a su región en el XXXVI Campeonato Mundial Junior, que se desarrollará en República Dominicana entre el 5 y el 14 de diciembre. Estos talentos forman parte de la delegación boliviana, un equipo nacional compuesto por aproximadamente cincuenta raquetbolistas, tanto masculinos como femeninos, provenientes de diversas regiones del país.

La lista de representantes de Tarija incluye a Ignacio Martínez y Julio Camacho, quienes se medirán en la categoría de 10 años. Angélica Valentina Villarroel Garzón competirá en la división de 14 años, mientras que Sebastián Ruiz lo hará en la de 16 años. Finalmente, Mariel Montecinos representará a la región en la categoría de 18 años. Todos ellos aseguraron su plaza tras destacadas actuaciones en los dos torneos nacionales clasificatorios para el evento global.

La confirmación de su participación llegó tras el cierre de inscripciones el pasado 20 de septiembre. Ahora, el enfoque se centra en la crucial tarea de recaudar los fondos necesarios para apoyar a estos jóvenes atletas en su viaje y estancia. Con este fin, se ha programado un campeonato municipal en octubre, diseñado específicamente para generar recursos en apoyo a los mundialistas. La organización de este evento recae en la directiva de la asociación local, en estrecha colaboración con los padres de familia de los deportistas.

Adicionalmente, se contempla la realización de una kermesse hacia finales de octubre. Otro evento clave será el último campeonato municipal del año, previsto para principios de noviembre, que no solo buscará apoyo económico sino que también servirá como una invaluable preparación final para los cinco clasificados antes de su partida al certamen global.

A nivel nacional, la Federación Boliviana de Ráquetbol (FEBORA) también extiende su respaldo a los seleccionados, aunque sus posibilidades de apoyo son limitadas debido a restricciones presupuestarias. En este contexto, el rol de los padres de familia es fundamental, pues son ellos quienes históricamente han sostenido la participación de sus hijos en campeonatos, tanto nacionales como internacionales. Sin embargo, la ausencia de patrocinio por parte de empresas locales sigue siendo un desafío persistente para el desarrollo del deporte

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: