La delegada del Bicentenario del Gobierno Autónomo Departamental de Tarija, Griselda Márquez, ha compartido detalles sobre las iniciativas que se está
La delegada del Bicentenario del Gobierno Autónomo Departamental de Tarija, Griselda Márquez, ha compartido detalles sobre las iniciativas que se están implementando en cumplimiento del Decreto Supremo 5307, el cual establece una serie de actividades con el fin de embellecer la ciudad en el contexto de la celebración del Bicentenario de Bolivia.
Según Márquez, la normativa exige que las entidades autónomas destinen recursos para diversas actividades, incluyendo el embanderamiento de espacios públicos como plazas y parques con la bandera nacional. Además, se busca promover el arte, la cultura y la música, elementos fundamentales de la identidad boliviana.
La delegada también mencionó que se colaborará con las instituciones educativas para integrar la frase 2025 rumbo al bicentenario en todos los eventos que se realicen en el departamento y en la papelería de las entidades involucradas en estas actividades.
Aunque no se ha asignado un presupuesto específico para las gobernaciones en relación con estas iniciativas, se prevé la ejecución de obras con motivo de los 200 años de la fundación de Bolivia. En Tarija, se planea la creación de la Plaza del Bicentenario, que estará situada en la Avenida Integración.
Desde la gobernación se hace un llamado a las instituciones, organizaciones y a la ciudadanía en general para que se unan a las celebraciones del Bicentenario, mostrando su patriotismo en las diversas actividades programadas para el año 2025.
El Decreto Supremo 5307, que fue aprobado por el gabinete ministerial y publicado el 2 de enero, establece que deben embanderarse todos los edificios públicos y privados, así como viviendas, plazas, parques y rotondas, en el marco de esta conmemoración. Además, se instruye a las instituciones públicas a llevar a cabo actividades de reflexión y conmemoración, así como a promover la música, danza, poesía, gastronomía y otras expresiones culturales que fortalezcan el orgullo nacional
COMMENTS