Un reciente análisis técnico, impulsado por el Servicio Departamental de Salud (SEDES) de Tarija, ha puesto de manifiesto una urgente necesidad de ree
Un reciente análisis técnico, impulsado por el Servicio Departamental de Salud (SEDES) de Tarija, ha puesto de manifiesto una urgente necesidad de reestructuración en la distribución de personal sanitario a través de sus establecimientos de primer, segundo y tercer nivel. El estudio revela que el departamento requiere la incorporación de 1.141 nuevas posiciones de salud para hacer frente al crecimiento poblacional sostenido.
Nils Cazón, director de SEDES, explicó que este requerimiento incluye una cantidad significativa de ítems que actualmente dependen de la gobernación y que, según lo establecido, deberían ser absorbidos por el Ministerio de Salud. Subrayó que la asignación de plazas para los niveles primario y secundario de atención sanitaria es una facultad inherente al gobierno central. En este sentido, aproximadamente 600 de estas posiciones deberían pasar a ser gestionadas directamente por las autoridades nacionales.
Los hallazgos y las recomendaciones derivadas de esta investigación están siendo comunicados a diversas instancias clave, incluyendo el Gobierno Autónomo Departamental de Tarija, el Ministerio de Salud, las administraciones municipales y un amplio espectro de organizaciones sociales, con el objetivo de fomentar un abordaje coordinado de la situación.
El director de SEDES también expresó su preocupación por la manera en que se han llevado a cabo las designaciones de personal de salud en los últimos años, señalando que estas a menudo han respondido a criterios políticos, lo cual ha mermado la eficiencia y el funcionamiento óptimo del sistema de salud. Ante esta situación, se ha solicitado que SEDES asuma un rol rector en la asignación y distribución de estas plazas. Esta medida busca garantizar que los futuros procesos se realicen mediante concursos de méritos transparentes y que la distribución del personal se alinee de manera precisa con las necesidades operativas y asistenciales de cada centro de salud en la región
COMMENTS