Tarija impulsa reciclaje y educación ambiental en escuelas

HomeNacional

Tarija impulsa reciclaje y educación ambiental en escuelas

my-portfolio

En el marco del Plan Tarija Verde, el Gobierno Municipal de Tarija, en colaboración con la Entidad Municipal de Aseo (EMAT), llevó a cabo una jornada

Producción récord de gas licuado de petróleo impulsa sector energético boliviano.
Evo Morales acusa al Gobierno boliviano de planear fraude electoral y encubrir corrupción.
Aguilera critica el mal posicionamiento de Bolivia y Santa Cruz en el contexto actual

En el marco del Plan Tarija Verde, el Gobierno Municipal de Tarija, en colaboración con la Entidad Municipal de Aseo (EMAT), llevó a cabo una jornada de sensibilización ambiental dirigida a la comunidad educativa de la Unidad Educativa “Jesús Buen Pastor”. La actividad involucró a padres de familia, estudiantes y personal docente.

Carlos Castillo, director de EMAT, explicó que estas actividades forman parte de un programa continuo de visitas a centros educativos que participan activamente en proyectos de reciclaje y reutilización de residuos sólidos. Destacó los importantes logros alcanzados en materia de reciclaje, atribuyéndolos a la educación impartida para enseñar a los estudiantes sobre el potencial de reutilización de los desechos y la importancia de mantener un entorno limpio y saludable.

En la Unidad Educativa “Jesús Buen Pastor”, específicamente, se capacitó a un total de 22 docentes, 403 alumnos y 70 padres de familia. Estas iniciativas responden a la prioridad establecida por la gestión municipal de educar y promover el aprovechamiento de los residuos. Como resultado de los esfuerzos realizados entre 2020 y 2024, se han recuperado más de 40 toneladas de botellas PET provenientes de diversas instituciones educativas. Además, se ha brindado capacitación a más de 17,000 estudiantes y sus padres en este periodo.

Por su parte, la dirección de la Unidad Educativa “Jesús Buen Pastor” señaló que la colaboración con el Gobierno Municipal en talleres sobre manejo adecuado y reutilización de residuos ha sido constante a lo largo de varias gestiones. En el centro educativo se trabaja de forma permanente en iniciativas de reciclaje y cuidado ambiental, apoyados por los talleres ofrecidos por EMAT. Se enfatizó la relevancia de esta coordinación para fomentar una actitud proactiva en la comunidad y contribuir a la visión de una ciudad más limpia

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: