Tarija fue escenario de una significativa jornada dedicada a la promoción de hábitos saludables y la prevención del consumo de sustancias nocivas entr
Tarija fue escenario de una significativa jornada dedicada a la promoción de hábitos saludables y la prevención del consumo de sustancias nocivas entre su población juvenil. El Instituto Departamental de Investigación y Tratamiento en Adicciones (Intraid) organizó la tercera edición de la carrera pedestre “3K por la vida”, una iniciativa que congregó a estudiantes de secundaria, institutos técnicos y universidades, en el marco de las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Prevención del Tráfico Ilícito de Drogas, celebrado cada 26 de junio.
La actividad tuvo como propósito fundamental incentivar un estilo de vida activo y consciente, alejando a los jóvenes de los riesgos asociados al consumo de estupefacientes. Desde la dirección de Intraid, se enfatizó la importancia de combinar el deporte con la educación como herramientas clave en la estrategia de prevención. El evento también incluyó una ceremonia de premiación para los participantes, la cual contó con el respaldo de diversas instituciones, tanto del sector público como privado.
Un estudio reciente, llevado a cabo por Intraid en colaboración con la Universidad Privada Domingo Savio (UPDS), ha revelado una tendencia preocupante: el aumento en el consumo de drogas entre adolescentes. La investigación señala un incremento particular en el uso de marihuana, tabaco y alcohol. A este panorama se suma la creciente popularidad de los cigarrillos electrónicos, cuyo principal componente, la nicotina, representa un riesgo considerable debido a su alto poder adictivo y sus efectos perjudiciales para la salud de los jóvenes. Los datos recabados indican que la edad de inicio en el consumo de estas sustancias se ha adelantado, registrándose casos desde los 13 años.
Esta carrera pedestre forma parte de un conjunto más amplio de acciones impulsadas por Intraid, dirigidas a fortalecer las estrategias de prevención y a generar mayor conciencia sobre las graves repercusiones que el consumo de drogas tiene en la salud y el desarrollo integral de la juventud tarijeña
COMMENTS