Carlos Castillo, quien se desempeña como director de la Empresa Municipal de Aseo de Tarija (EMAT), ha señalado un notable aumento en la generación de
Carlos Castillo, quien se desempeña como director de la Empresa Municipal de Aseo de Tarija (EMAT), ha señalado un notable aumento en la generación de residuos sólidos en la ciudad, fenómeno que atribuye principalmente al crecimiento demográfico y a la migración. En una reciente entrevista, Castillo compartió información preocupante sobre el estado actual de la gestión de residuos en el municipio.
De acuerdo con el director de EMAT, la ciudad ha estado experimentando un incremento considerable en la producción de desechos. “Hasta septiembre, estamos recolectando un promedio de más de 255 toneladas diarias de residuos sólidos”, comentó Castillo. Esta cifra implica que diariamente se depositan más de 250,000 kilogramos de desechos en el relleno sanitario local.
Castillo fundamentó estas cifras en un estudio de caracterización de residuos sólidos llevado a cabo por la empresa municipal. Este análisis indica que la producción per cápita de residuos en Tarija supera medio kilogramo por persona cada día. “Esto significa que cada habitante de la ciudad está generando más de medio kilo de residuos sólidos”, aclaró el director, enfatizando la magnitud del reto que enfrenta Tarija en la gestión de estos desechos.
La mayoría de los residuos generados acaba en el relleno sanitario de la ciudad. No obstante, EMAT ha puesto en marcha diversas iniciativas para mitigar la cantidad de residuos que llegan a este destino final. Castillo destacó que actualmente entre el 1% y el 2% de los desechos están siendo procesados en la planta de compostaje de la empresa
COMMENTS