Tarija demanda a pescadores por trampas ilegales en río Pilcomayo

HomeDeportes

Tarija demanda a pescadores por trampas ilegales en río Pilcomayo

my-portfolio

El Gobierno Autónomo Departamental de Tarija, a través de su dirección de Medio Ambiente, ha iniciado acciones legales contra varios concesionarios de

Cívicos de Bolivia convocan reunión urgente por crisis y piden estado de sitio
FIFA abre expediente disciplinario a Gustavo Cabral por presunto insulto racista a Rüdiger
Fútbol: La Bombonera será sede de la décima jornada del Apertura con duelo clave entre Nacional La Pampa y Atlético Ciclón

El Gobierno Autónomo Departamental de Tarija, a través de su dirección de Medio Ambiente, ha iniciado acciones legales contra varios concesionarios de pesca en el río Pilcomayo. Esta medida surge tras denuncias sobre la instalación de trampas ilegales en áreas de pesca, lo que constituye un incumplimiento de la normativa que regula la actividad comercial en la zona.

Según información proporcionada por la Secretaría de Medio Ambiente departamental, se ha presentado una demanda formal ante la instancia judicial agroambiental correspondiente. La acción legal apunta específicamente a cinco concesiones de pesca autorizadas que, según se ha verificado, han instalado trampas a lo largo de ambas márgenes del río. Estas estructuras ilegales obstaculizan el tránsito natural de los peces aguas arriba, afectando directamente a las comunidades indígenas ubicadas en esas áreas.

Como parte del proceso, se ha programado una inspección ocular en el río para el próximo martes. El recorrido abarcará desde el puente Usteares en Villa Montes hasta el kilómetro 19. Las autoridades han advertido que aquellos que resulten responsables de estas infracciones o se encuentren en situación de incumplimiento serán sometidos de inmediato a juicio y a los procesos penales correspondientes.

Se considera que estas prácticas contravienen gravemente las normativas de preservación y conservación del medio ambiente, poniendo en riesgo la fauna ictícola del río. Las autoridades competentes enfatizan la necesidad de sancionar este tipo de hechos.

El registro oficial de la Gobernación indica que existen 63 concesiones autorizadas para la pesca comercial en el río. Estas son otorgadas a comunitarios y residentes locales que dependen de esta actividad para su sustento económico, especialmente tras el levantamiento de la veda. Sin embargo, a pesar de contar con los permisos reglamentarios, algunas de estas operaciones están generando impactos negativos en el ecosistema fluvial.

Ante esta situación y con el objetivo de proteger el ecosistema del Pilcomayo a largo plazo, la Gobernación de Tarija tiene previsto presentar en los próximos días una propuesta de Ley departamental. Dicha iniciativa buscará establecer un corredor ecológico a lo largo del río

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: