Tarija avanza en diálogos para mejorar condiciones penitenciarias con participación comunitaria

HomeLocal

Tarija avanza en diálogos para mejorar condiciones penitenciarias con participación comunitaria

my-portfolio

Con el objetivo primordial de abordar la creciente población carcelaria y optimizar las condiciones de vida y seguridad dentro de los centros penitenc

Polémica en Tarija por aumento del precio del pan y negativa de panificadores a recibir subsidios del Gobierno
Congreso del Pacto de Unidad en Tarija respalda a Luis Arce como candidato presidencial.

Con el objetivo primordial de abordar la creciente población carcelaria y optimizar las condiciones de vida y seguridad dentro de los centros penitenciarios de Tarija, se llevó a cabo la Segunda Mesa de Diálogo Interinstitucional sobre la situación penitenciaria en la región. Este foro, facilitado por la Defensoría del Pueblo, congregó a diversas autoridades, representantes de instituciones clave y, significativamente, a delegadas y delegados de los diecisiete barrios que conforman el penal de Morros Blancos.

La Defensoría del Pueblo ha reafirmado su compromiso de supervisar diligentemente el cumplimiento de los acuerdos alcanzados en este espacio de concertación. La institución, en su rol de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, subraya la importancia de asegurar que las resoluciones adoptadas perduren y no se vean afectadas por eventuales cambios en las administraciones. Este ejercicio de actualización y adaptación al contexto local de Tarija forma parte de una iniciativa más amplia que se replica en otros departamentos del país, buscando una articulación interinstitucional continua.

Durante las sesiones de trabajo, se profundizaron diversos ejes temáticos. Una de las mesas se concentró específicamente en el ámbito de la salud, abordando aspectos cruciales como la provisión adecuada de medicamentos, la garantía de atención médica oportuna, la necesidad de derivaciones a servicios externos cuando sea imprescindible, y la implementación de un enfoque de género en la atención a las mujeres privadas de libertad. Adicionalmente, se analizaron en detalle cuestiones relativas a la educación, la administración de justicia y la seguridad dentro de los recintos penitenciarios. Todas las propuestas surgidas de estas discusiones fueron posteriormente sistematizadas por la Defensoría del Pueblo.

La activa participación de entidades como el Gobierno Municipal, el Comando Departamental de la Policía Boliviana, la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho, el Servicio Plurinacional de Defensa Pública, la Dirección de Régimen Penitenciario, la Asamblea Permanente de Derechos Humanos, el Servicio Departamental de Salud y la Pastoral Penitenciaria fue fundamental para el éxito del diálogo. Sus aportes, sumados a las perspectivas de los delegados barriales del penal, enriquecieron las propuestas y el desarrollo de la mesa de diálogo

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: