FEDECIS amenaza con suspender el carguío de unidades de transporte en YPFB por falta de nivelación de tarifas.

HomePaís

FEDECIS amenaza con suspender el carguío de unidades de transporte en YPFB por falta de nivelación de tarifas.

my-portfolio

La Federación de Empresas de Cisternas exige una actualización de tarifas de fletes acorde al tipo de cambio del dólar paralelo. Ante la falta de res

Alcalde de La Paz llama a la ciudadanía a preservar la paz durante marcha de apoyo a Evo Morales
Implementación del horario escolar de invierno en Bolivia para prevenir la influenza.
Alianza Popular presenta a Andrónico Rodríguez y Mariana Prado como candidatos presidenciales y vicepresidenciales.

La Federación de Empresas de Cisternas exige una actualización de tarifas de fletes acorde al tipo de cambio del dólar paralelo.
Ante la falta de respuesta a sus solicitudes de nivelación de tarifas, FEDECIS ha anunciado la suspensión del carguío de unidades de transporte en YPFB, poniendo en riesgo el suministro nacional de combustibles.
La Federación de Empresas de Cisternas (FEDECIS) ha anunciado de manera oficial su decisión de suspender el carguío de unidades de transporte en las plantas de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) a partir del martes 21 de mayo, en caso de no recibir una respuesta positiva a su solicitud de nivelación de tarifas de fletes, ajustadas al tipo de cambio del dólar paralelo. En una carta dirigida al presidente de YPFB, Armin Dorgathen, FEDECIS expresó su preocupación por la falta de acción ante sus solicitudes previas y destacó el impacto financiero significativo que ha experimentado el sector de transporte de hidrocarburos debido a la escasez de divisas y la fluctuación del tipo de cambio en el mercado paralelo.

La organización empresarial detalló que los costos operativos han aumentado hasta un 300% en los últimos meses, lo que ha llevado a una situación insostenible para las empresas de transporte. FEDECIS resaltó que la falta de actualización de las tarifas de flete por parte de YPFB ha contribuido a empeorar la situación, poniendo en riesgo tanto la continuidad de las operaciones como el suministro nacional de combustibles.

Ante esta coyuntura, los empresarios del sector han solicitado a YPFB una actualización inmediata de las tarifas de flete, basada en un análisis técnico que considere la inestabilidad cambiaria, la inflación importada y la estructura real de costos del transporte de hidrocarburos por carretera. Estableciendo como plazo máximo el martes 21 de mayo para recibir una respuesta formal por escrito, FEDECIS advirtió que, de no obtener una solución favorable, se procederá con la suspensión del carguío de unidades de transporte y la paralización de todas las actividades de transporte a partir del miércoles 22 de mayo.

Además, se especificó que en caso de no ser atendida su demanda dentro del plazo establecido, las empresas del sector se abstendrán de firmar nuevas adendas o participar en futuras convocatorias o licitaciones de transporte realizadas por YPFB, hasta que se garantice un marco tarifario equitativo y sostenible. FEDECIS dejó en claro que, pese a los esfuerzos realizados para establecer un diálogo efectivo con YPFB, la falta de una propuesta técnica concreta ha llevado a la adopción de esta medida de presión en defensa de la sostenibilidad de las operaciones y la protección de los empleos en el sector.
La falta de actualización de tarifas de flete por parte de YPFB ha llevado a FEDECIS a adoptar medidas de presión para garantizar la sostenibilidad del sector de transporte de hidrocarburos.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: