Tarija ha registrado la detección de su primer caso de sarampión, afectando a una menor de ocho años residente en el municipio de Cercado. Este hallaz
Tarija ha registrado la detección de su primer caso de sarampión, afectando a una menor de ocho años residente en el municipio de Cercado. Este hallazgo ha impulsado una intensificación de las medidas de salud pública en la región.
La condición de la niña se reporta como estable, y se encuentra bajo un riguroso seguimiento epidemiológico y clínico, sin que su vida corra peligro.
Tras la identificación del contagio, se activó de inmediato un protocolo de contención epidemiológica. Brigadas de vacunación fueron desplegadas en las áreas adyacentes al domicilio de la menor y a su centro educativo. Durante los días subsiguientes a la confirmación, equipos sanitarios recorrieron puerta a puerta diversas comunidades, incluyendo sectores como Aeropuerto, San Jorge I y II, Morros Blancos, Torrecillas y Bolívar, además de otras zonas aledañas. Su labor consistió en verificar el estado de inmunización de los residentes y administrar dosis de la vacuna a quienes cumplían con los criterios de edad, es decir, entre 1 y 49 años.
La campaña de inmunización contra el sarampión se mantendrá activa. Se hace un llamado a las familias para que faciliten el acceso de los brigadistas a sus hogares, permitiendo así la continuidad de esta importante labor preventiva.
Las autoridades sanitarias han enfatizado la importancia de que los progenitores acudan a los centros de salud con sus hijos para asegurar su protección contra esta enfermedad. Esta recomendación cobra particular relevancia dado que la cobertura de vacunación contra el sarampión en el departamento no alcanza el 50% de la población objetivo.
Se garantiza la disponibilidad gratuita de las dosis necesarias en todos los centros de salud para individuos en el rango de edad de 1 a 49 años. El sarampión es una infección viral de alta contagiosidad, propagada mediante las gotículas respiratorias que se expulsan al toser, estornudar o hablar. No obstante, es completamente prevenible gracias a la vacunación
COMMENTS