Santa Cruz Celebra Gesta Libertaria Políticos Elogian el Motor de Bolivia

HomeNacional

Santa Cruz Celebra Gesta Libertaria Políticos Elogian el Motor de Bolivia

my-portfolio

Los departamentos de Santa Cruz y Pando fueron el foco de celebraciones y homenajes por parte de la esfera política boliviana, al conmemorarse los 215

Senador Leonardo Loza repudia incidente durante proclamación de Evo Morales en Chimoré.
El arzobispo de Santa Cruz hace un llamado a la reflexión y al diálogo en medio de la agitación política
Presidente de Bolivia destaca unidad de organizaciones sociales como fortaleza de su Gobierno

Los departamentos de Santa Cruz y Pando fueron el foco de celebraciones y homenajes por parte de la esfera política boliviana, al conmemorarse los 215 años de la gesta libertaria cruceña y el 87 aniversario de la creación de Pando. Diversas personalidades expresaron sus felicitaciones y reflexiones sobre la importancia de ambas regiones.

El presidente Luis Arce rememoró con profunda emoción y orgullo la valentía del pueblo cruceño que, en 1810, unió su voz y coraje para escribir una de las páginas más gloriosas de la historia boliviana. Este clamor por la libertad, que se extendió por todo el continente, se convirtió en un potente eco del movimiento independentista en la región. El mandatario rindió un sentido homenaje a la población y a los próceres de Santa Cruz, cuya audacia encendió la llama de la emancipación, celebrando a los héroes que forjaron el destino nacional.

Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial, destacó a Santa Cruz como una tierra de individuos valerosos que, con dedicación, convicción y esperanza, han consolidado a esta región como el principal motor de Bolivia. Quiroga enfatizó que Santa Cruz encarna la libertad para emprender, la solidaridad en sus comunidades, la pujanza en el ámbito rural y la alegría en sus festividades, presentándola como un orgullo nacional y un modelo de esfuerzo, cooperación y autonomía.

Jaime Dunn, ex candidato presidencial, describió a Santa Cruz como un símbolo de laboriosidad, iniciativa y libertad, un lugar donde la capacidad individual prospera y los anhelos encuentran espacio para concretarse.

Por su parte, el expresidente Carlos Mesa calificó a Santa Cruz como el impulsor del desarrollo económico del país, un referente de dignidad, inclusión, innovación y espíritu emprendedor. Mesa señaló que el gran reto de la región reside en mantener su liderazgo en el progreso y la evolución, a través de la unidad, el trabajo y el compromiso, para que el espíritu libertario de su pasado se proyecte hacia un futuro de prosperidad para todos los bolivianos.

Samuel Doria Medina, también ex candidato presidencial, afirmó que la identidad de Bolivia está intrínsecamente ligada a la participación cruceña en sus aspiraciones, desafíos, triunfos y reveses. Subrayó que esta influencia trasciende lo económico, las exportaciones, la agroindustria o incluso el desarrollo humano de sus habitantes, refiriéndose a la fuerza de su personalidad histórica y su aporte a la conformación integral de Bolivia, así como a la hermandad, la solidaridad en la adversidad y la victoria, y el liderazgo de esta apreciada región.

En cuanto a Pando, el expresidente Carlos Mesa recordó que el departamento fue fundado el 24 de septiembre de 1938 por el gobierno de Germán Busch, consolidando la soberanía boliviana en el norte del país. Mesa rindió tributo al departamento más joven de Bolivia por su vocación y su firme compromiso con la bolivianidad.

El presidente Luis Arce también conmemoró con gran orgullo y afecto el aniversario de Pando, describiéndolo como el corazón amazónico de Bolivia, un verdadero santuario de biodiversidad, cultura y coraje. Conocido como el Jardín de las Flores, con sus extensas selvas, ríos caudalosos y una vegetación exuberante, Pando no solo representa una belleza natural inigualable, sino que también simboliza la determinación y la valentía.

Rodrigo Paz, candidato a la presidencia, identificó a Pando como uno de los territorios más hermosos y prometedores de la nación, comprometiéndose a trabajar para asegurar un futuro próspero para la región.

Jaime Dunn, por su parte, describió a Pando como una tierra de naturaleza espléndida y espíritu libre. Expresó que esta región, con su vasto potencial, merece un porvenir donde cada individuo tenga la oportunidad de prosperar mediante sus capacidades y esfuerzos, sin injerencias que obstaculicen su desarrollo

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: