El cierre del año es un momento propicio para que muchas personas se preparen para el nuevo ciclo que está por comenzar, llenos de esperanzas y deseos
El cierre del año es un momento propicio para que muchas personas se preparen para el nuevo ciclo que está por comenzar, llenos de esperanzas y deseos de prosperidad. En este contexto, se han popularizado diversas tradiciones y rituales que buscan atraer la abundancia y la buena fortuna.
Una de las prácticas más comunes es la limpieza del hogar. Muchas personas dedican tiempo a realizar una limpieza exhaustiva, deshaciéndose de objetos que ya no son útiles. Esta actividad no solo se considera un acto de orden, sino que también se asocia con la eliminación de energías negativas, permitiendo así la llegada de nuevas oportunidades.
La sal también juega un papel importante en estas costumbres. Se dice que es un poderoso absorbente de energías indeseadas, por lo que algunas personas esparcen sal en las esquinas de sus casas y la dejan durante la noche. Este gesto se interpreta como un medio para purificar el ambiente y dar la bienvenida a un nuevo año lleno de buenas vibraciones.
La elección del color de la vestimenta es otra tradición significativa. Se cree que el rojo atrae el amor, mientras que el amarillo está vinculado a la prosperidad económica. Además, estrenar una prenda en la última noche del año se considera un símbolo de buena suerte que puede perdurar a lo largo de los meses venideros.
Para quienes sueñan con viajar, un ritual particular consiste en pasear con maletas en la última noche del año. Esta práctica se ha convertido en un símbolo de la intención de realizar viajes y explorar nuevos horizontes en el año que se inicia.
Asimismo, algunas personas optan por subir escaleras o colocarse sobre una silla al recibir el nuevo año, una acción que se interpreta como un impulso hacia el crecimiento y la prosperidad personal.
Otro ritual interesante es el de lanzar agua hacia afuera de la casa, un gesto que busca limpiar el hogar de malas energías y dar paso a un ambiente renovado.
La gastronomía también tiene su lugar en estas tradiciones. Las lentejas son consumidas por quienes desean atraer la buena fortuna, ya que se asemejan a monedas de oro. También existe la costumbre de regalar monederos llenos de lentejas con la esperanza de que se conviertan en dinero. Algunos optan por lanzar granos como lentejas o arroz, simbolizando la llegada de la abundancia.
Por último, la tradición de comer doce uvas, una por cada mes del año, se acompaña de un deseo para cada una. Además, contar dinero a la medianoche y guardar un billete en el bolsillo o en el zapato son prácticas que buscan manifestar la riqueza en el año que comienza.
Estas costumbres reflejan el deseo humano de atraer lo positivo y dejar atrás lo que no sirve, creando un nuevo comienzo lleno de posibilidades
COMMENTS