Residencia de concejal Wilma Alanoca en El Alto sufre ataque explosivo

HomeLocal

Residencia de concejal Wilma Alanoca en El Alto sufre ataque explosivo

my-portfolio

La residencia de la concejal de El Alto, Wilma Alanoca, fue objeto de un ataque con un artefacto explosivo durante la madrugada de este viernes, aprox

Sanidad en paro por bono de vacunación impago
Impacto de la crisis económica en Bolivia: el desafío de ser madre en tiempos difíciles.
Alcalde inspecciona alcantarillas de la Segunda Circunvalación de Tarija, obra avanza al 84% y se prevé finalización anticipada

La residencia de la concejal de El Alto, Wilma Alanoca, fue objeto de un ataque con un artefacto explosivo durante la madrugada de este viernes, aproximadamente a las 03:00. El incidente provocó daños en una sección de la pared de la vivienda.

La concejal reportó el suceso, destacando la presencia de escombros en el exterior de la propiedad y manifestando su desconcierto ante las circunstancias del ataque. A través de una comunicación difundida públicamente, Alanoca describió el hecho como un atentado de gran seriedad dirigido contra su persona, subrayando que reside en dicho domicilio.

Ms. Alanoca es una figura prominente dentro de la facción política conocida como evismo en El Alto. Había manifestado su intención de postularse como candidata a la vicepresidencia acompañando a Evo Morales en las próximas elecciones generales previstas para agosto. Adicionalmente, ha mantenido una participación activa en las movilizaciones que buscan promover una nueva candidatura presidencial de Morales.

Este episodio se registra un día después de que la sede de la facción evista en La Paz sufriera un incendio en la noche del jueves. Según reportes, el fuego pudo haber sido provocado por la detonación de petardos u otros explosivos dirigidos contra el edificio por parte de un grupo de individuos.

En el contexto nacional, organizaciones afines al expresidente Morales han mantenido bloqueos en importantes carreteras del país por doce días consecutivos. En jornadas recientes, se han reportado escenas de violencia significativa en puntos afectados por estas medidas, como en Llallagua y en la vía que conecta Cochabamba con el occidente. Estos enfrentamientos han resultado, según informes, en al menos cinco fallecimientos: cuatro miembros de la fuerza policial y un civil

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: