El camino hacia la próxima cita mundialista se definirá en una instancia decisiva, donde dos cupos finales serán disputados a través de un formato de
El camino hacia la próxima cita mundialista se definirá en una instancia decisiva, donde dos cupos finales serán disputados a través de un formato de repesca completamente renovado. Este sistema, que abandona los tradicionales duelos interconfederativos de ida y vuelta, se materializará en un torneo concentrado que tendrá lugar en México.
Seis selecciones nacionales competirán por estas codiciadas plazas. Hasta el momento, Bolivia y Nueva Caledonia son las únicas naciones que han asegurado su participación en esta fase crucial. Los cuatro contendientes restantes se determinarán a través de sus respectivas eliminatorias continentales.
Los rivales que se sumarán a Bolivia y Nueva Caledonia provendrán de diversas confederaciones. La Concacaf aportará a los dos mejores segundos clasificados de la tercera ronda de su eliminatoria. Desde África, el vencedor de la final de la segunda ronda de su proceso clasificatorio obtendrá un lugar, mientras que Asia enviará al ganador de la serie de la quinta ronda de su competición.
El esquema de la repesca está diseñado para culminar en dos finales directas. Las cuatro selecciones con el ranking FIFA más bajo entre los participantes se enfrentarán en una ronda de semifinales. Los dos equipos que logren avanzar de estos encuentros iniciales se medirán entonces con las dos selecciones mejor posicionadas en el ranking global, quienes habrán esperado con un descanso adicional para disputar las dos finales que otorgarán los últimos boletos mundialistas.
Actualmente, Bolivia se ubica en el puesto 78 de la clasificación de la FIFA, una posición que se espera mejore significativamente tras su reciente triunfo sobre Brasil. Dada su ubicación actual, es altamente probable que la selección boliviana deba disputar la fase de semifinales del torneo. Por su parte, Nueva Caledonia se perfila como la selección con el ranking más bajo entre todos los participantes.
Todos los partidos de esta trascendental repesca, que definirá los dos últimos clasificados para el Mundial de 2026, se llevarán a cabo durante la ventana FIFA programada para el mes de marzo. Las semifinales se jugarán primero, permitiendo así que los dos combinados con mejor ranking disfruten de un mayor periodo de recuperación antes de afrontar las dos finales decisivas
COMMENTS