Renuncia del Director del Sedes Abre Camino a Reestructuración de Salud en el Departamento

HomeLocal

Renuncia del Director del Sedes Abre Camino a Reestructuración de Salud en el Departamento

La reestructuración del Servicio Departamental de Salud (Sedes) sigue adelante, aunque la actual estructura no se ajusta a las realidades económicas d

Preocupación en panificadores de Tarija por falta de respuesta del Gobierno Nacional
Vecinos de San Martín se Oponen a Reubicación de Oficinas Municipales: Temen Impacto Negativo en su Economía
Aumento de Precios de la Carne en Tarija Genera Crisis en Comerciantes y Consumidores

La reestructuración del Servicio Departamental de Salud (Sedes) sigue adelante, aunque la actual estructura no se ajusta a las realidades económicas del departamento, según lo indicado por la secretaria de Desarrollo Humano, María Lourdes Vaca Vidaurre.

A inicio de la semana, Oscar Camacho Cadena presentó su renuncia como director del Sedes, aduciendo razones personales. Vaca aseguró que esta decisión no fue resultado de presiones por parte del personal de salud.

Durante una reunión con representantes de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), la secretaria confirmó que la renuncia fue formalizada el lunes y que corresponde al gobernador Oscar Montes Barzón decidir si la acepta o la rechaza. Vaca expresó su pesar por la salida de Camacho, destacando su dedicación y esfuerzo en el cargo.

“Ha abordado temas delicados en el Sedes, y todos los que han ocupado esta posición han sido profesionales competentes. No es una tarea sencilla, existen múltiples complicaciones y dificultades que enfrentan los directores, y hay dinámicas internas que pueden obstaculizar la gestión”, comentó Vaca, subrayando que no se permitirá que estas situaciones continúen.

La secretaria también mencionó que se continuará con la planificación de una reingeniería institucional, enfatizando la importancia de proteger el bienestar de la población. Rechazó la idea de que la renuncia de Camacho sea consecuencia de presiones internas, afirmando que es parte de un proceso de evaluación anual.

Vaca aclaró que, aunque se están realizando ajustes de personal, estos son necesarios debido a la situación económica del departamento. La gobernación debe operar dentro de los límites de ingresos y asegurarse de que los gastos de funcionamiento no excedan lo permitido por la normativa vigente.

En cuanto a la relación con los trabajadores de la salud, la secretaria se reunió con los líderes de Fejuve para asegurar que no habrá medidas de presión por parte de los empleados, como algunos habían insinuado. Se lograron acuerdos que se espera se cumplan, aliviando las preocupaciones sobre posibles conflictos que podrían afectar a la población que depende de los servicios de salud

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0