El Esquema Regular de Vacunación es fundamental para prevenir enfermedades graves en niños menores de cinco años. El Ministerio de Salud y Deportes a
El Esquema Regular de Vacunación es fundamental para prevenir enfermedades graves en niños menores de cinco años.
El Ministerio de Salud y Deportes alerta a los padres sobre la importancia de completar las vacunas contra la meningitis en niños, destacando la necesidad de proteger la salud infantil a través de la vacunación.
El Ministerio de Salud y Deportes ha emitido una recomendación crucial a los padres de familia sobre la importancia de completar todas las dosis del Esquema Regular de Vacunación destinadas a proteger a los niños menores de cinco años de enfermedades graves, entre ellas la meningitis. Esta enfermedad, que puede ser mortal y dejar secuelas permanentes en quienes logran sobrevivir, representa un grave riesgo para la salud de los infantes, por lo que es fundamental que reciban la protección necesaria a través de las vacunas disponibles de manera gratuita en más de 3.600 centros de salud distribuidos en todos los departamentos del país.
El viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enriquez, detalló que existen dos tipos de vacunas esenciales para prevenir la meningitis en los niños. En primer lugar, se encuentra la vacuna pentavalente, la cual no solo protege contra la bacteria Haemophilus influenzae tipo b (Hib), causante de la meningitis, sino que también resguarda contra enfermedades como la difteria, tétanos, tosferina, hepatitis B y neumonías. Esta vacuna requiere cinco dosis que deben ser administradas desde el nacimiento hasta los cinco años de edad, marcando hitos importantes en la protección de la salud infantil.
Por otro lado, la vacuna antineumocócica se presenta como una herramienta vital en la prevención de la meningitis y neumonías en los niños. Esta vacuna se aplica en tres dosis a los 2, 4 y 6 meses de edad, cubriendo un rango crucial en el desarrollo de los pequeños y protegiéndolos en momentos de mayor vulnerabilidad frente a estas enfermedades potencialmente mortales.
La meningitis bacteriana es una de las formas más graves de esta enfermedad, caracterizándose por una infección en el cerebro que puede desencadenar consecuencias devastadoras. La inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal puede derivar en complicaciones serias, por lo que la prevención a través de la vacunación se convierte en un pilar fundamental en la protección de la salud infantil.
Es importante destacar que las vacunas están disponibles en una amplia red de establecimientos de salud a lo largo y ancho del país, con el objetivo de facilitar el acceso de los padres a estas dosis fundamentales para la salud de sus hijos. El personal de salud se encuentra capacitado y dispuesto a brindar la atención necesaria en los vacunatorios, habiendo extendido los horarios de atención para garantizar que la población pueda acceder a estas vacunas de manera oportuna y segura.
En este sentido, el viceministro Maximiliano Enriquez enfatizó la importancia del compromiso y la corresponsabilidad de los padres de familia en asegurarse de que sus hijos reciban todas las dosis correspondientes a fin de proteger su salud y prevenir enfermedades graves como la meningitis. La prevención a través de la vacunación se erige como la mejor estrategia para evitar complicaciones y proteger la vida de los niños menores de cinco años, siendo un acto de amor y responsabilidad por parte de los adultos a cargo de su cuidado.
La vacunación es clave en la prevención de la meningitis y otras enfermedades graves en niños, destacando la responsabilidad de los padres en garantizar la protección de sus hijos a través de las dosis correspondientes.
#VacunaciónInfantil #Meningitis #SaludPública #Prevención #MinisterioDeSalud
COMMENTS