La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia exige soluciones inmediatas ante la crisis de abastecimiento de carburantes en el país. La Confedera
La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia exige soluciones inmediatas ante la crisis de abastecimiento de carburantes en el país.
La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia ha manifestado su descontento y preocupación por la escasez de combustible y la falta de respuesta por parte de las autoridades gubernamentales. La situación ha llevado a los choferes a tomar medidas de presión, como bloquear carreteras, para exigir la dotación de carburantes y evitar perjuicios económicos en sus operaciones.
La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia ha expresado su descontento y protesta en cuanto a la escasez de combustible y el incumplimiento de las autoridades en aumentar los volúmenes de carburantes despachados. En palabras del ejecutivo de los choferes, Lucio Gómez, se ha mencionado que el Gobierno parece necesitar conflictos para encontrar soluciones, y que están dispuestos a tomar decisiones y medidas de presión si es necesario para ser atendidos.
La situación ha llegado al punto en que conductores del transporte pesado han decidido bloquear la vía La Paz-Oruro como una forma de exigir la dotación de combustible para poder continuar con sus operaciones. En un punto de bloqueo ubicado en Achica Arriba, los choferes han cerrado la carretera con sus vehículos, destacando que han pasado dos días sin poder cargar diésel, lo cual les está generando perjuicios económicos y afectando su capacidad para cumplir con sus compromisos laborales.
Los choferes han expresado su preocupación por la falta de respuesta por parte de las autoridades y han manifestado su disposición a radicalizar sus medidas de presión si no se atiende su demanda de manera oportuna. Además, han destacado que la situación de largas filas para abastecerse de combustible está afectando la viabilidad de sus operaciones, en especial en el sector del transporte pesado internacional, donde la planificación de viajes se vuelve complicada y se ven imposibilitados de cumplir con las entregas a tiempo.
En este contexto, los choferes han hecho un llamado al Gobierno para que tome medidas urgentes que permitan satisfacer la demanda de combustible y evitar que la situación empeore. Mientras tanto, continúan a la espera de una solución que les permita retomar sus actividades de manera normal y sin mayores contratiempos.
Los choferes bolivianos continúan en espera de una respuesta por parte del Gobierno para solucionar la crisis de combustible y poder retomar sus actividades de manera normal. Mientras tanto, están dispuestos a radicalizar sus medidas de presión si no se atiende su demanda de manera oportuna.
COMMENTS