El proceso legal contra el general Zúñiga por la toma de la plaza Murillo avanza hacia el juicio, con la apertura de nuevos procesos relacionados.
El ministro de Gobierno informó sobre la próxima acusación formal y la apertura de nuevos procesos relacionados con el caso.
El proceso legal contra el general Juan José Zúñiga, líder de la toma de la plaza Murillo, está cerca de presentar la acusación formal y llevarlo a juicio. Paralelamente, se han iniciado nuevos procesos denominados ‘golpe II’ y ‘golpe III’.
El proceso legal contra el general Juan José Zúñiga, conocido por liderar la toma de la plaza Murillo el 26 de junio del año pasado, está próximo a ser cerrado para presentar la acusación formal y llevarlo a juicio. Así lo informó el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, a los abogados de su despacho. Paralelamente, se han anunciado la apertura de dos nuevos procesos denominados ‘golpe II’ y ‘golpe III’.
El denominado caso ‘golpe I’ o ‘zuñigazo’, referente a la toma de la plaza Murillo que se prolongó por cinco horas el año pasado, ha culminado su fase de investigación. A raíz de esto, se han iniciado dos procesos adicionales. Uno de ellos se enfoca en militares en servicio pasivo, con indicios de participación de civiles en reuniones previas de planificación. En este sentido, se ha iniciado un proceso penal específico. De manera paralela, se está llevando a cabo una investigación sobre civiles presuntamente vinculados al general Zúñiga y su círculo cercano.
El ministro Del Castillo destacó que en el caso ‘golpe II’ se encuentran bajo investigación el abogado Jorge Valda y el diputado Richard Rivera. Se señala que Rivera habría elaborado un afiche promocional para una concentración en el Cristo Redentor en el segundo anillo. Por otro lado, el caso ‘golpe III’ involucra al general en retiro Marco Bracamonte, Bismark Imaña y el coronel en retiro Mario Tanaka Arauz. Hasta el momento, la fiscalía no ha proporcionado información detallada sobre estos dos nuevos procesos.
El proceso legal contra Zúñiga y las otras treinta personas detenidas en relación con la toma de la plaza Murillo ha generado una serie de aprehensiones, particularmente el 11 de abril, que según el ministro Del Castillo corresponden a otro caso distinto. El ministro de Justicia, César Siles, ha instado públicamente a los fiscales a presentar la acusación formal contra Zúñiga y los detenidos.
Del Castillo adelantó que el trabajo investigativo en el caso principal ha concluido, argumentando que las últimas declaraciones y pruebas recopiladas han demostrado que ciertas personas no tenían participación en los hechos. Por tanto, se espera que el ministerio de Gobierno, en calidad de parte acusadora, exija que se presente formalmente la acusación contra las personas involucradas en estos procesos legales.
En resumen, el panorama legal en torno al general Zúñiga se complica con la apertura de nuevos procesos y la culminación de la investigación en el caso principal. Las autoridades continúan trabajando para esclarecer los hechos y llevar a juicio a las personas implicadas en la toma de la plaza Murillo.
El panorama legal en torno al general Zúñiga se complica con la apertura de nuevos procesos y la culminación de la investigación en el caso principal. Las autoridades continúan trabajando para esclarecer los hechos y llevar a juicio a las personas implicadas en la toma de la plaza Murillo.
COMMENTS