El reconocimiento a Bodega Yokich en el Valle de Cinti resalta la importancia de la preservación de viñedos centenarios y la producción de vinos de al
El reconocimiento a Bodega Yokich en el Valle de Cinti resalta la importancia de la preservación de viñedos centenarios y la producción de vinos de alta calidad en Bolivia.
El proyecto Bodega Yokich, liderado por Patricia Mendoza Morón, ha sido galardonado con el premio Old Vine Hero Award 2025 en Reino Unido, destacando su labor en la preservación de vides centenarias en el Valle de Cinti, Bolivia.
El valle de Cinti, en Chuquisaca, Bolivia, fue escenario de una celebración sin precedentes el pasado 31 de marzo, cuando el proyecto Bodega Yokich fue galardonado con el prestigioso premio Old Vine Hero Award 2025 en Reino Unido. Este reconocimiento internacional situó a este equipo conformado mayoritariamente por mujeres en la cima de la viticultura mundial, al ser nombrado como el Mejor equipo del mundo de “Héroes de la Viña Vieja 2025”.
Patricia Mendoza Morón, la mente maestra detrás de este proyecto, expresó su incredulidad ante la noticia y destacó la importancia de preservar las vides centenarias que crecen en el valle de Cinti, a 2406 metros sobre el nivel del mar. La amplitud térmica característica de esta región, con días calurosos y noches frescas, contribuye a la calidad excepcional de las uvas cultivadas en este terroir único.
El Banco Genético de Bodega Yokich alberga cerca de diez hectáreas de vides criollas y patrimoniales, tales como Misionera, Moscatel de Alejandría, Vischoqueña, Imporeña y Uvilla, entre otras. Este trabajo minucioso no solo busca evitar la extinción de estas variedades, sino también elaborar vinos y singanis de alta gama que reflejen la riqueza y diversidad vitivinícola de la región.
El impacto de este galardón en la viticultura boliviana es incuestionable, ya que resalta la importancia de las cepas patrimoniales y criollas, promoviendo a nivel internacional los vinos premium y la viticultura ancestral de Bolivia. La propuesta de Ley de protección y preservación de cepas viejas presentada por Patricia Mendoza apunta a garantizar la conservación de estas vides como parte esencial de la herencia cultural y genética del país, especialmente en un contexto de cambio climático.
La Vitiforestería, sistema agrícola que combina árboles autóctonos con la vid, es la piedra angular de la viticultura ancestral practicada en el Valle de Cinti. Este enfoque holístico, donde las vides se entrelazan con molles, chañares y algarrobos, otorga a las uvas y, por ende, a los vinos, un carácter único y distintivo. El trabajo manual y la convivencia de las vides con otros frutales en un entorno natural contribuyen a la creación de vinos elegantes y auténticos.
El legado de Bodega Yokich se remonta a generaciones pasadas, con la familia Mendoza Yokich y Morón dedicando sus vidas a proteger y preservar la viticultura ancestral boliviana. Patricia Mendoza, con una formación enológica de primer nivel en Italia y Inglaterra, ha liderado este proyecto con pasión y determinación, junto a su madre Fanny Morón Lino y sus hermanos. La tradición, el conocimiento y el compromiso con la tierra han sido los pilares de este equipo, cuyo trabajo ha sido reconocido a nivel mundial.
En este contexto, el premio otorgado por The Old Vine Conference 2025 representa un hito en la historia vitivinícola de Bolivia, colocando al Valle de Cinti en el mapa internacional como una región de excelencia en la preservación de viñedos centenarios y en la producción de vinos de alta calidad. La labor de Bodega Yokich y su enfoque en la Vitiforestería han sentado las bases para el desarrollo sostenible de la viticultura en Bolivia, asegurando la continuidad de las prácticas ancestrales y la protección del invaluable patrimonio vitivinícola del país para las futuras generaciones.
El premio internacional otorgado a Bodega Yokich representa un hito en la viticultura boliviana, resaltando la importancia de la preservación de cepas patrimoniales y criollas. Este reconocimiento destaca la labor de este equipo en la protección del patrimonio vitivinícola del país para las futuras generaciones.
#BodegaYokich #ViticulturaAncestral #ViñedosCentenarios #VinosBolivianos #PremioInternacional
COMMENTS