El presidente de Bolivia, Luis Arce, lamenta la muerte del Papa Francisco y resalta su legado en favor de la justicia social y la paz.
Luis Arce reconoce la labor del pontífice como líder espiritual y defensor de la justicia social
El presidente de Bolivia, Luis Arce, expresó su pesar por la muerte del Papa Francisco, destacando su influencia global y legado en pro de la paz y la justicia social. Arce resaltó la figura del pontífice como un referente de humildad y servicio que inspira a trabajar por un mundo más inclusivo y equitativo.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, lamentó profundamente la muerte del Papa Francisco en un mensaje difundido a través de sus redes sociales este lunes. En sus declaraciones, Arce destacó la figura del pontífice como un líder espiritual de renombre mundial, reconocido por su incansable labor en pro de la paz, la justicia social y la compasión. Haciendo hincapié en la influencia global del Papa, el mandatario boliviano resaltó cómo su voz resonó como un faro de esperanza para millones de personas en todo el mundo, siendo un referente de humildad y servicio que inspira a trabajar por un futuro más justo, equitativo e inclusivo para todos.
Asimismo, Arce subrayó que el legado de Francisco trascendió las fronteras de la Iglesia Católica, convirtiéndose en un amigo incondicional de la denominada “Patria Grande” latinoamericana y en un defensor incansable de los más vulnerables. En particular, mencionó la encíclica ‘Laudato Sí’, donde el Papa abordó de manera contundente la crisis climática y otros problemas derivados del sistema capitalista depredador, dejando una profunda huella en la conciencia colectiva en relación con la preservación del medio ambiente y la justicia social.
La noticia del fallecimiento de Francisco, a sus 88 años de edad, sorprendió al mundo entero. El Papa murió en la madrugada del lunes en su residencia de la Casa Santa Marta, en la Ciudad del Vaticano, dejando un vacío en la Iglesia Católica y en la escena internacional. Ante este trágico suceso, el presidente Arce envió sus condolencias a la Santa Sede, a la comunidad católica y a todos aquellos que encontraron en el mensaje transformador del Papa Francisco una fuente de inspiración y guía.
En un gesto de respeto y reconocimiento, Arce instó a que la memoria del Papa Francisco sirva como un estímulo para continuar construyendo puentes de entendimiento y unidad entre los pueblos, promoviendo valores de solidaridad y fraternidad. La figura del pontífice argentino, con su estilo cercano y sus posturas progresistas, marcó un antes y un después en la historia reciente de la Iglesia Católica, convirtiéndose en un referente moral y ético para gran parte de la humanidad. Su legado perdurará en la conciencia colectiva, inspirando acciones en favor de un mundo más justo y sostenible.
El presidente Arce instó a que la memoria del Papa Francisco sea un estímulo para promover la solidaridad y la fraternidad entre los pueblos, destacando su impacto en la historia de la Iglesia Católica y en la conciencia colectiva mundial.
COMMENTS