Presidente de Bolivia destaca la importancia de la lucha campesina en conmemoración al Día Internacional de la Lucha Campesina.

HomeNacional

Presidente de Bolivia destaca la importancia de la lucha campesina en conmemoración al Día Internacional de la Lucha Campesina.

my-portfolio

El presidente de Bolivia, Luis Arce, destaca la importancia de la lucha campesina en la soberanía alimentaria y sostenibilidad en conmemoración al Día Internacional de la Lucha Campesina.

Bloqueo de carreteras en Cochabamba afecta a pasajeros y genera tensiones entre manifestantes y autoridades.
Sismo de magnitud 4.6 sacude al sur de Cochabamba reportan autoridades
Producción récord de gas licuado de petróleo impulsa sector energético boliviano.

El mandatario resalta el papel fundamental de los trabajadores del campo en la soberanía alimentaria y la sostenibilidad.

En un emotivo mensaje, el presidente de Bolivia, Luis Arce, reconoce la valentía y determinación de los movimientos campesinos en todo el mundo, destacando la importancia de la lucha campesina en la construcción de un futuro sostenible para las comunidades rurales.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, emitió un emotivo mensaje en conmemoración al Día Internacional de la Lucha Campesina, destacando la valentía y determinación de los movimientos campesinos en todo el mundo. En su declaración, el mandatario resaltó la importancia de esta lucha que va más allá del acceso a la tierra, incidiendo también en la soberanía alimentaria y la construcción de un futuro sostenible para las comunidades rurales.

Arce hizo hincapié en el papel fundamental que desempeñan los trabajadores del campo como guardianes de los recursos naturales y proveedores de alimentos para la población. En sus palabras, cada campesino y campesina se erige como custodio de las tradiciones, la cultura y la biodiversidad, siendo responsables de cultivar los alimentos que nutren a la sociedad y de velar por el cuidado de la Madre Tierra.

El Día Internacional de la Lucha Campesina se celebra cada 17 de abril desde 1996, fecha que rememora la Segunda Conferencia del Movimiento Internacional La Vía Campesina. Esta conmemoración tiene su origen en el trágico suceso ocurrido en El Dorado Dos Carajás, Brasil, donde perdieron la vida 19 trabajadores sin tierra en un acto de brutal represión. Desde entonces, este día se erige como un recordatorio de la importancia de respetar los derechos del campesinado y de promover un desarrollo sostenible en las áreas rurales.

La lucha campesina no solo se circunscribe a la reivindicación de la tierra, sino que abarca una serie de demandas que buscan garantizar la igualdad de oportunidades y el bienestar de las comunidades campesinas. En este sentido, la conmemoración de esta fecha cobra relevancia al poner de manifiesto la necesidad de proteger los derechos de los trabajadores del campo y de promover políticas que aseguren un desarrollo equitativo y sostenible en el ámbito rural.

Las palabras del presidente Arce resuenan en un contexto global donde las comunidades campesinas enfrentan numerosos desafíos, desde el cambio climático hasta la inequidad en el acceso a recursos y oportunidades. En este sentido, la celebración del Día Internacional de la Lucha Campesina adquiere un significado especial al recordar la valiosa labor de aquellos que, con su esfuerzo y dedicación, contribuyen a la seguridad alimentaria y al equilibrio ambiental de nuestro planeta.

Las palabras del presidente Arce resuenan en un contexto global donde las comunidades campesinas enfrentan desafíos, resaltando la importancia de proteger los derechos de los trabajadores del campo y promover un desarrollo equitativo y sostenible en el ámbito rural.

 

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: