Preocupación entre Padres por Costos de Regreso a Clases: Uniformes y Libros Nuevos Aumentan la Carga Económica

HomeLocal

Preocupación entre Padres por Costos de Regreso a Clases: Uniformes y Libros Nuevos Aumentan la Carga Económica

El regreso a clases, programado para el 3 de febrero, ha generado preocupación entre los padres de familia, quienes expresan dificultades para afronta

Destitución de Fiscal en Tarija: Denuncias de Trata y Presiones Políticas en el Caso Evo Morales
Ministro de Medio Ambiente Visita Tarija para Impulsar Proyectos Clave, Incluida Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
Alerta Naranja por Intensas Lluvias en Cuencas de los Ríos Pilcomayo y Bermejo: Medidas de Precaución para Potosí, Chuquisaca y Tarija

El regreso a clases, programado para el 3 de febrero, ha generado preocupación entre los padres de familia, quienes expresan dificultades para afrontar los gastos escolares debido a la actual crisis económica. La obligatoriedad de adquirir libros nuevos y uniformes ha sido un tema de debate, ya que muchos consideran que estas exigencias son insostenibles en el contexto actual.

Aunque no existe una normativa nacional que imponga el uso de uniformes escolares, se permite que las instituciones educativas, a través de asambleas con padres y autoridades, establezcan esta obligación. Florencia Irahola, presidenta del Tribunal Disciplinario de Padres y Madres de Familia, indicó que la situación varía entre las diferentes escuelas. Reconoció que la uniformidad puede contribuir a la seguridad de los estudiantes, al dificultar el acceso de personas ajenas; sin embargo, también criticó que algunas instituciones intenten regular aspectos como el tipo de calzado.

Irahola mencionó que han recibido quejas sobre la imposición de uniformes específicos de cada escuela, lo que puede resultar oneroso para las familias. Es fundamental no exigir un uniforme completo en este contexto económico complicado. Además, muchas veces se cambia el diseño del uniforme sin considerar el impacto financiero en los padres, afirmó.

Por otro lado, Samuel Huanca, representante de los padres del Colegio Bolivia Turno Tarde, se manifestó en contra de la obligatoriedad de adquirir libros nuevos, señalando que su precio es excesivo. Huanca denunció la existencia de acuerdos entre algunos docentes y editoriales para incluir ciertos textos en la lista de útiles, lo que podría estar generando un conflicto de intereses.

Los docentes están capacitados para crear su propio contenido educativo. Queremos poner fin a las irregularidades que ocurren en este ámbito. Los precios de los libros superan los cien bolivianos, por lo que es necesario que se emita un instructivo que permita la reutilización de libros de hermanos mayores, comentó Huanca.

A nivel nacional, se ha observado un aumento en los precios de los materiales escolares, lo que ha llevado a los padres a solicitar una regulación más estricta sobre los costos

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0