Pozo Bermejo-X46D en Tarija supera 3.900 metros y se acerca a formaciones clave de hidrocarburos

HomeNacional

Pozo Bermejo-X46D en Tarija supera 3.900 metros y se acerca a formaciones clave de hidrocarburos

my-portfolio

La perforación del pozo Bermejo-X46 Dirigido (BJO-X46D) en el departamento de Tarija ha alcanzado una profundidad superior a los 3.900 metros, acercán

Ministro de Gobierno desmiente acusaciones de Evo Morales sobre intento de golpe de Estado.
Movilización y protesta en La Paz: Diversos sectores se unen en demanda de soluciones.
Luis Arce lamenta la muerte del papa Francisco y destaca su legado de paz y justicia social

La perforación del pozo Bermejo-X46 Dirigido (BJO-X46D) en el departamento de Tarija ha alcanzado una profundidad superior a los 3.900 metros, acercándose a las formaciones geológicas de Huamampampa y Santa Rosa, consideradas de gran interés para la exploración de hidrocarburos.

A pesar de que la complejidad estructural del Subandino Sur ha moderado el ritmo de las operaciones, los objetivos planteados están cerca de ser materializados. Se prevé que la evaluación del potencial de hidrocarburos en ambas formaciones se realice una vez que el pozo alcance una profundidad final aproximada de 4.500 metros. La inversión destinada a este proyecto exploratorio asciende a unos 518 millones de bolivianos, recursos que se traducirán en beneficios directos para el municipio de Bermejo.

Las estimaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos apuntan a una pronta evaluación de los resultados operativos. La empresa destaca la responsabilidad con la que se están llevando a cabo los trabajos, con el fin de entregar un pozo que ofrezca resultados positivos, atendiendo la demanda de gas tanto a nivel local en Bermejo como para el país.

Las actividades de perforación del BJO-X46D, que iniciaron el 10 de junio de 2024, han generado oportunidades de empleo, tanto directas como indirectas. Con la culminación de la etapa de perforación, se proyecta la construcción de facilidades en superficie, la interconexión a la red de transporte y la adecuación de la planta de procesamiento de gas.

El potencial estimado de recursos recuperables de gas asociado a este pozo se cifra en 0,2 trillones de pies cúbicos.

Se espera que esta fase permita confirmar las estimaciones geológicas previas, corroborar las propiedades petrofísicas y la geología del subsuelo, así como evaluar el potencial de hidrocarburos existente, con la mira puesta en el desarrollo y la exploración continua del área.

Para la perforación se está utilizando el equipo SINOPEC-164, con una potencia de 2.000 caballos de fuerza. Este prospecto exploratorio forma parte del Plan de Reactivación del Upstream (PRU) y está bajo la operación de la Gerencia Nacional de Exploración y Explotación, la unidad operativa de YPFB.

El proyecto BJO-X46D se ubica en el área Bermejo, dentro del municipio homónimo, en la provincia Aniceto Arce del departamento de Tarija

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: