Los gobiernos de Perú y Bolivia han establecido la habilitación permanente del paso fronterizo Collpa-Thola Kollo, una medida estratégica que busca co
Los gobiernos de Perú y Bolivia han establecido la habilitación permanente del paso fronterizo Collpa-Thola Kollo, una medida estratégica que busca consolidar la integración bilateral al configurar la conexión más directa entre la ciudad peruana de Tacna y la capital boliviana, La Paz.
Este acuerdo se concretó durante un reciente encuentro bilateral en Lima, donde el viceministro de Relaciones Exteriores de Perú, Félix Denegri, y la ministra de Asuntos Exteriores de Bolivia, Celinda Sosa, formalizaron el entendimiento. La formalización se materializó con la entrega de una comunicación oficial por parte de la ministra Sosa al viceministro Denegri, sellando la apertura definitiva de este corredor entre la localidad peruana de Collpa y la boliviana de Thola Kollo.
Este desarrollo se percibe como un hito significativo que robustecerá las relaciones bilaterales y afianzará el eje de integración La Paz-Tacna. La nueva infraestructura fronteriza está destinada a impulsar la economía de las comunidades adyacentes, generando nuevas oportunidades en el ámbito comercial y turístico. Asimismo, proporcionará a la población de la región de Tacna una vía de tránsito más segura, ordenada y con mayores perspectivas de desarrollo.
Se espera que esta ruta facilite el acceso de los productos tacneños a los mercados bolivianos. Mientras que para Bolivia, representa una salida competitiva hacia el océano Pacífico, aprovechando la infraestructura portuaria peruana en localidades como Chancay e Ilo. La conjugación de la habilitación de este paso fronterizo y la culminación del asfaltado de la carretera Tacna-Collpa-La Paz configurará una vía de comunicación más directa entre La Paz y Tacna. Este hecho, a su vez, propiciará un mayor dinamismo económico y la apertura de nuevos mercados para los productos originarios de Tacna.
El encuentro entre Denegri y Sosa, que tuvo lugar en el marco de la XXXI Reunión del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores de la Comunidad Andina (CAN), sirvió para reafirmar el compromiso de Perú y Bolivia con una agenda de integración pragmática, orientada a generar beneficios directos y tangibles para los ciudadanos de ambas naciones
COMMENTS