El aumento de canes abandonados en las calles de Tarija pone en riesgo a la población local y requiere medidas urgentes. La presencia de perros en si
El aumento de canes abandonados en las calles de Tarija pone en riesgo a la población local y requiere medidas urgentes.
La presencia de perros en situación de calle en la ciudad de Tarija se ha convertido en un problema de seguridad pública, con más de 500 casos de mordeduras registrados en lo que va del año. La falta de tenencia responsable y el abandono de mascotas son algunas de las principales causas de esta alarmante situación.
La situación de los canes vagabundos en la ciudad de Tarija ha alcanzado niveles preocupantes, según indicó el director de la Unidad de Zoonosis de la Alcaldía, Luis Morales. Con más de 500 casos de mordeduras registrados desde enero hasta la fecha, la presencia de perros en situación de calle se ha convertido en un problema de seguridad pública para la población local.
Morales señaló que la falta de tenencia responsable por parte de los propietarios es una de las principales razones detrás de este incremento en la cantidad de canes vagabundos. Muchos dueños, en vez de asumir la responsabilidad de sus mascotas, optan por abandonarlas a su suerte en las calles, lo que no solo contribuye a la proliferación de animales sin hogar, sino que también aumenta el riesgo de ataques contra los transeúntes, llegando en ocasiones a casos graves que requieren atención médica urgente.
El director de Zoonosis advirtió que, a pesar de que la normativa establece sanciones para los propietarios que abandonan a sus mascotas, el problema persiste y la situación de los perros callejeros se vuelve cada vez más crítica. Esta preocupación se vio agravada por un trágico incidente ocurrido recientemente en la ciudad, donde una mujer falleció por broncoaspiración y parte de su cuerpo fue devorada por sus propios perros, aparentemente desnutridos y maltratados.
Tras el impactante suceso, once canes que se encontraban en la vivienda de la víctima fueron trasladados a la Unidad de Zoonosis para su evaluación y análisis. Las autoridades están trabajando para determinar el futuro de estos animales, así como para implementar medidas preventivas que aborden de manera integral el problema de los perros vagabundos en Tarija y protejan tanto a la población como a los propios animales.
La situación plantea un desafío urgente para las autoridades locales, que deben abordar la problemática de los canes abandonados desde una perspectiva de bienestar animal y seguridad ciudadana, buscando soluciones efectivas que garanticen un entorno seguro y saludable para todos los habitantes de la ciudad.
Es necesario que las autoridades locales tomen medidas efectivas para abordar el problema de los perros vagabundos en Tarija, garantizando la seguridad de la población y el bienestar de los animales.
COMMENTS