En Tarija, las recientes afirmaciones de un candidato presidencial sobre la construcción de nueve hospitales durante su gestión como alcalde han gener
En Tarija, las recientes afirmaciones de un candidato presidencial sobre la construcción de nueve hospitales durante su gestión como alcalde han generado un considerable escepticismo y debate público. La declaración, realizada en un foro nacional, ha provocado una ola de reacciones entre líderes cívicos y autoridades locales, quienes cuestionan la veracidad de tales logros en la capital chapaca.
Fernando Leytón, presidente del Comité Cívico Juvenil de Tarija, manifestó su asombro ante estas aseveraciones. Al intentar verificar la existencia de uno de los supuestos centros médicos, encontró una instalación en un estado de deterioro avanzado. El dirigente criticó al aspirante presidencial por presentar una imagen de infraestructura hospitalaria que, a su juicio, contrasta drásticamente con la realidad de las carencias en la región.
A esta crítica se sumó Óscar Montes, actual gobernador y exalcalde de Tarija, quien calificó las afirmaciones como una falsedad. Montes aclaró que, si bien algunos centros como los hospitales San Antonio, de Semillas y Palmarcito han sido elevados a la categoría de segundo nivel, esta transformación es un proceso reciente. El gobernador sugirió que cualquier edificación atribuible a la administración del candidato podría haber sido, en el mejor de los casos, una posta de salud básica, distanciándose considerablemente de la magnitud de nueve hospitales.
Por su parte, Celestino Barro, presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), enfatizó que la culminación y equipamiento de los tres hospitales mencionados se concretó bajo la actual administración municipal. Barro expresó desconocimiento sobre los otros seis hospitales que el candidato presidencial supuestamente edificó durante su periodo edilicio, entre 2015 y 2020.
Finalmente, el concejal Alberto Valdez lamentó las declaraciones del candidato, señalando que su gestión no logró satisfacer las expectativas iniciales de la ciudadanía. Valdez también puso en tela de juicio la capacidad del exalcalde para diferenciar adecuadamente entre un consultorio vecinal y un hospital de segundo nivel, sugiriendo una confusión en la terminología y el alcance de las obras
COMMENTS