Un grupo de padres de familia, junto a juntas escolares y el Consejo Social de Salud, ha iniciado bloqueos en la ruta 9 como medida de presión para qu
Un grupo de padres de familia, junto a juntas escolares y el Consejo Social de Salud, ha iniciado bloqueos en la ruta 9 como medida de presión para que el Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco cumpla con la transferencia de fondos al Gobierno Autónomo Municipal de Yacuiba. Esta acción se lleva a cabo con el objetivo de garantizar recursos destinados a la salud y la educación en la región.
Henry Medrano, presidente del Comité Cívico de Yacuiba, destacó en un programa de televisión que, según la Ley 3038, el Gobierno Regional está obligado a transferir el 20% de las regalías petroleras que recibe, lo que equivale al 45% de esos ingresos, a la municipalidad. Sin embargo, ha señalado que las autoridades regionales argumentan que la disminución de ingresos ha dificultado el cumplimiento de esta obligación.
El alcalde de Yacuiba, Carlos Brú, se ha unido a este reclamo, respaldado por diversas organizaciones sociales que respaldan los bloqueos. Medrano enfatizó que las juntas de padres de familia son las que están liderando estas protestas, exigiendo recursos para la educación, mientras que el Consejo Social de Salud demanda financiamiento para el sector salud.
Los bloqueos han afectado la circulación en la ruta 9, con varios puntos de protesta establecidos en localidades como Campo Pajoso, Caiza, Barrial y Yaguacua, lo que ha generado inconvenientes en el Chaco. Medrano subrayó que, a pesar de la naturaleza de la protesta, no se debe perder de vista que existe una rivalidad política entre el alcalde de Yacuiba, vinculado al expresidente Evo Morales, y el ejecutivo regional, alineado con el actual presidente Luis Arce. Esta disputa ha intensificado las tensiones y ha tenido repercusiones negativas para la población.
Con el fin de buscar una solución, el Comité Cívico ha convocado a una reunión para este jueves, invitando a las partes en conflicto y a las autoridades correspondientes. Medrano expresó su preocupación por la falta de atención a temas fundamentales como salud, educación y desarrollo productivo, y lamentó que las autoridades estén más centradas en otros asuntos.
El exasambleísta Wilman Cardozo también se pronunció sobre la situación, criticando la falta de diálogo entre las autoridades, quienes deberían estar colaborando para resolver los problemas en lugar de enfrentarse. Cardozo señaló que la crisis de recursos del Gobierno Regional se debe a decisiones erróneas del Movimiento al Socialismo, como la disminución en la producción de gas y la pérdida del mercado argentino. Además, cuestionó al alcalde Carlos Brú sobre la utilización de los 500 millones de bolivianos que ha recibido, sugiriendo que la falta de inversión en el Chaco es evidente.
Finalmente, Cardozo hizo hincapié en la incongruencia de que, mientras se argumenta la falta de fondos para salud, ya se estén planificando celebraciones como el carnaval. La reunión convocada por el Comité Cívico se presenta como una oportunidad para establecer mesas de trabajo que permitan abordar y resolver estas problemáticas de manera efectiva
COMMENTS