Desde la directiva de Oriente Petrolero, su secretario general, Gustavo Gutiérrez, ofreció una perspectiva clara tras el reciente empate 3-3 frente a
Desde la directiva de Oriente Petrolero, su secretario general, Gustavo Gutiérrez, ofreció una perspectiva clara tras el reciente empate 3-3 frente a ABB en el estadio Gilberto Parada de Montero. En sus declaraciones, se confirmó la permanencia del director técnico Gualberto Mojica, al mismo tiempo que se expresó un profundo descontento con la actuación arbitral, particularmente en relación con el controvertido gol que selló la igualdad definitiva.
A pesar de la exigencia de la afición, el dirigente enfatizó que la responsabilidad del resultado no recae en el estratega, sino en las decisiones tomadas por los colegiados. Se afirmó que, bajo las actuales condiciones arbitrales, resulta sumamente complicado alcanzar los objetivos deportivos.
La principal objeción del directivo se centró en la tercera anotación de ABB, la cual, a su juicio, se produjo tras una mano no sancionada dentro del área penal. Se lamentó que el sistema de videoarbitraje (VAR) no interviniera para revisar la acción, validando así un tanto que generó considerable malestar en la escuadra albiverde.
Se hizo un llamado enfático a la equidad en el juego, argumentando que la inversión en el equipo y la calidad de los jugadores se ven menoscabadas por un arbitraje deficiente. En este contexto, se sugirió la necesidad de convocar a una reunión con los presidentes de otros clubes para explorar acciones conjuntas frente a lo que se percibe como una problemática recurrente en el fútbol nacional.
Con un tono crítico, se cuestionó la función del VAR, insinuando un patrón de perjuicio hacia los clubes de la región de Santa Cruz. La crítica se centró en la percepción de que los equipos cruceños están siendo sistemáticamente desfavorecidos y se insistió en que la demanda no es de favoritismo, sino de una aplicación justa y competente del reglamento.
Finalmente, se propuso una medida drástica para abordar la situación: la incorporación de árbitros internacionales. La justificación de esta propuesta radica en la convicción de que los actuales colegiados nacionales no garantizan un desarrollo adecuado de los partidos, afectando la competitividad y la integridad del torneo en un momento en que el equipo se encuentra bajo presión en la tabla de posiciones
COMMENTS