La controversia en torno a los contratos de litio ha escalado, con importantes figuras políticas exhortando a la Asamblea Legislativa a abstenerse de
La controversia en torno a los contratos de litio ha escalado, con importantes figuras políticas exhortando a la Asamblea Legislativa a abstenerse de su ratificación. El candidato presidencial Samuel Doria Medina, junto al gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, han expresado su firme oposición a los acuerdos suscritos por la administración del presidente Luis Arce.
Doria Medina ha enfatizado que los legisladores no deberían validar estos convenios, cuestionando la premura de la actual gestión por asegurar su aprobación. Ha señalado que diversas organizaciones de la sociedad civil y expertos en la materia también han solicitado a la Asamblea Legislativa que no dé curso a estos contratos. El aspirante a la presidencia ha advertido que, en caso de ser aprobados, dichos acuerdos no serían reconocidos, se buscaría su anulación y se iniciarían acciones legales contra quienes impulsen su ratificación. Además, ha subrayado que cualquier iniciativa relacionada con el litio solo tendrá viabilidad si cuenta con el respaldo y el conocimiento de las poblaciones de Potosí y Oruro. Doria Medina, quien encabeza varias encuestas de opinión de cara a las elecciones generales programadas para el 17 de agosto, ha reiterado esta postura.
Por su parte, Luis Fernando Camacho ha manifestado su total coincidencia con la postura de Doria Medina, resaltando la necesidad de impedir la validación de contratos que, a su juicio, comprometen de manera irresponsable el patrimonio de litio del país. El gobernador electo, actualmente bajo detención en el penal de Chonchocoro, ha destacado que el respeto a la autonomía departamental constituye un pilar fundamental en el plan de gobierno de Doria Medina. Según Camacho, el futuro de la explotación del litio debe ser abordado con propuestas innovadoras por la próxima administración electa democráticamente, y siempre en un diálogo constructivo y constante con el departamento de Potosí.
Mientras tanto, uno de los contratos de litio figura en la agenda de la Cámara de Diputados, donde se ha reportado un intento de aprobación en una sesión que ha generado controversia
COMMENTS