El CEO-LCC logra incautar productos ilegales en Taraco y Chua, departamento de La Paz. El Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contraba
El CEO-LCC logra incautar productos ilegales en Taraco y Chua, departamento de La Paz.
El Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) ha realizado operativos exitosos en Taraco y Chua, incautando contrabando de ganado y carne de cerdo, así como interceptando minibuses indocumentados. Estas acciones demuestran la magnitud del problema del contrabando en Bolivia.
El Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) ha llevado a cabo una serie de operativos exitosos en las localidades de Taraco y Chua, ubicadas en el departamento de La Paz, donde se logró la incautación de una considerable cantidad de productos ilegales. En Taraco, las autoridades descubrieron un intento de contrabando de 14 cabezas de ganado, las cuales estaban siendo transportadas de manera clandestina en una lancha en la zona. Este hecho pone de manifiesto las diversas estrategias utilizadas por los contrabandistas para evadir los controles fronterizos.
Por otro lado, en el operativo realizado en Chua, se decomisaron alrededor de 6.000 kilogramos de carne de cerdo distribuidos en 60 piezas. Esta cantidad considerable de carne ilegal refleja la magnitud del problema del contrabando en la región, así como los riesgos asociados con el consumo de productos de origen desconocido y sin los controles sanitarios adecuados. Además, en la misma operación, las autoridades interceptaron cinco minibuses indocumentados, los cuales presumiblemente estaban siendo utilizados para el contrabando de mercancías con destino a la exportación.
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez, destacó la importancia de estos operativos que forman parte de las acciones permanentes llevadas a cabo en puntos críticos del país. Como resultado de estos esfuerzos, cuatro personas fueron aprehendidas en conexión con las actividades ilegales detectadas. Tres hombres fueron enviados a detención preventiva en el penal de San Pedro, mientras que una mujer también se encuentra bajo custodia de las autoridades pertinentes.
Estos eventos subrayan la complejidad y persistencia del problema del contrabando en Bolivia, así como la necesidad de una acción continua y coordinada entre las autoridades para combatir esta actividad ilícita. La colaboración entre diferentes entidades gubernamentales, como el CEO-LCC y el Ministerio Público, es fundamental para prevenir y desmantelar las redes de contrabando que operan en el país, protegiendo así la economía local y la salud pública de los ciudadanos.
La persistencia del contrabando en Bolivia destaca la necesidad de una acción continua y coordinada entre las autoridades para combatir esta actividad ilícita. La colaboración entre diferentes entidades gubernamentales es fundamental para proteger la economía local y la salud pública de los ciudadanos.
COMMENTS