Obras Millonarias Sin Planificación Generan Inversiones Inútiles

HomeLocal

Obras Millonarias Sin Planificación Generan Inversiones Inútiles

my-portfolio

En la región del Chaco, una asambleísta ha puesto de manifiesto una serie de desafíos que obstaculizan el progreso de importantes proyectos de infraes

Controversia en San Lorenzo por tala masiva de árboles liderada por el alcalde Ramos
Tarija investiga nuevo caso sospechoso de sarampión y refuerza vacunación

En la región del Chaco, una asambleísta ha puesto de manifiesto una serie de desafíos que obstaculizan el progreso de importantes proyectos de infraestructura. La preocupación principal radica en la falta de saneamiento de terrenos o, en varios casos, la edificación de obras en propiedades que no pertenecen al Gobierno Regional.

Un ejemplo prominente es el estadio local, cuya construcción se llevó a cabo en terrenos de la Federación de Fútbol. Esta infraestructura, a pesar de la inversión, muestra signos de deterioro. Se ha planteado la posibilidad de una administración tripartita, involucrando al Gobierno Autónomo Municipal de Yacuiba, el Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco y la Federación de Fútbol, pero hasta la fecha, no se han logrado avances concretos en esta propuesta. La tensa relación entre las autoridades regionales y municipales se identifica como un factor clave que impide la resolución de estos problemas, afectando directamente a la ciudadanía.

Otros proyectos que enfrentan dificultades similares debido a la situación de los terrenos incluyen la nueva Terminal de Buses de Yacuiba y el Matadero.

Además de los problemas de tenencia de la tierra, se cuestionan las cuantiosas inversiones destinadas a infraestructuras que tienen un uso limitado. Tal es el caso del Rodeo, una instalación que se utiliza apenas una vez al año, y el Campo Ferial, cuya operatividad es esporádica. Se argumenta que estas grandes erogaciones son el resultado de una deficiente planificación, lo que ha generado que la región no obtenga el máximo beneficio de estas inversiones.

La asambleísta ha expresado que la aparente falta de visión estratégica ha llevado a la región a asumir deudas por competencias que corresponden al gobierno nacional. Un claro ejemplo es el proyecto de la doble vía, por el cual el Chaco contrajo una deuda superior a los diez millones de dólares a través de un fideicomiso. Este monto se destinó a la construcción de apenas tres kilómetros y medio, a pesar de que el plan original abarcaba hasta Pajoso. Actualmente, no hay claridad sobre la finalización de este proyecto, ya que el Gobierno Regional no ha presentado información al respecto ante la Asamblea Regional del Gran Chaco.

Otro proyecto de competencia nacional es el tramo Isiri-La Central. Se ha señalado que las autoridades que manejaron recursos para esta obra en su momento deberían enfrentar procesos, pero en su lugar, se tramitó un nuevo fideicomiso hace algunos años para su culminación. Sin embargo, el avance de la obra no es el esperado, y se ha anunciado una fiscalización exhaustiva de varios proyectos, incluyendo el Macororo, que se describe como otro elefante blanco dado que el proyecto ni siquiera ha comenzado.

En el ámbito de la fiscalización, se ha programado una nueva revisión de los proyectos del Matadero y la nueva Terminal de Buses de Yacuiba. Ante la falta de entrega de información por parte del Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco, que solicitó una prórroga para la documentación, se ha decidido realizar visitas no programadas a las obras. Este tipo de inspecciones ya se ha iniciado en Caraparí, subrayando que la ausencia de la documentación necesaria impide una fiscalización programada y exhaustiva

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: