Nuevo frente frío con riesgo de heladas en Tarija desde el 22 de junio

HomeLocal

Nuevo frente frío con riesgo de heladas en Tarija desde el 22 de junio

my-portfolio

Una modificación significativa en las condiciones meteorológicas se anticipa para el departamento de Tarija. Proyecciones oficiales indican el ingreso

Ministro boliviano acusa a jueza de “payasada” tras anulación de orden de aprehensión contra Evo Morales.
Movimiento ciudadano en Tarija lucha contra irregularidades en créditos post-COVID-19
Tarija deberá desembolsar 10 millones de bolivianos por disolución de SEDECA en medio de recortes presupuestarios

Una modificación significativa en las condiciones meteorológicas se anticipa para el departamento de Tarija. Proyecciones oficiales indican el ingreso de un nuevo frente frío a partir del 22 de junio, con una duración prevista hasta el 28 del mismo mes. Este fenómeno afectará de manera particular a las áreas de valle y las zonas de mayor altitud dentro del departamento.

Según la información proporcionada por el servicio meteorológico nacional, se trata de una masa de aire gélido que provocará un marcado descenso en las temperaturas. La posibilidad de heladas es considerable y podría generar impactos negativos en los cultivos agrícolas.

Se está evaluando la potencial emisión de una alerta meteorológica de nivel naranja ante la previsión de que este frente frío incida directamente en zonas de valle y localidades como Yesera Norte, Turumayo, y San Jacinto, entre otras comunidades que ya han experimentado pérdidas en su producción agrícola a causa de eventos de heladas previos.

Este pronóstico llega tras un periodo reciente donde se registraron temperaturas extremadamente bajas; en la zona de El Campanario, dentro del municipio de El Puente, los termómetros marcaron hasta 7 grados Celsius bajo cero en días pasados. Asimismo, se han reportado precipitaciones dispersas en Emborozú, Entre Ríos y algunas áreas de la región del Chaco.

El servicio meteorológico mantiene una coordinación activa con las autoridades de salud pública (SEDES) y la Dirección Departamental de Educación, a quienes se les remiten informes y pronósticos detallados junto con recomendaciones preventivas. Se subraya la importancia de que la población, especialmente los grupos más vulnerables como niños, adultos mayores y personas con afecciones respiratorias, adopten las precauciones necesarias durante este lapso de frío intenso.

Las autoridades recuerdan que la región se encuentra en una fase seca del año, un contexto en el que los cambios abruptos de temperatura pueden tener repercusiones tanto en la salud de las personas como en el rendimiento de la producción agrícola

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: